Bienvenidos a Albania
Albania, un país con muchos tesoros naturales y culturales, que fue condenado por un pasado bélico y que ahora, solo proyecta paz. Es el destino favorito de exploradores y viajeros espontáneos, dispuestos a cambiar de ruta en cualquier momento, si lo consideran necesario. Este país está rodeado por Montenegro, Kosovo y Grecia; y es bañada por las aguas del mar Adriático y el Jónico.
Cada rincón de Albania parece pintado por un artista. Sus ciudades reflejan el pasado de muchas civilizaciones que han hecho de sus tierras, su hogar. Aún, muchos monumentos arquitectónicos y ciudades se mantienen en pie, como un memorial a su historia pasada. Tampoco olvidamos su gran gastronomía que destaca por tener una tendencia mediterránea, balcánica y griega.
Es un lugar idílico para visitar y explorar; pues hasta en el más mínimo rincón de Albani podrás encontrar una maravilla oculta.
¿Qué debes saber sobre Albania?
- Moneda: Lek albanés (L)
- Zona horaria: GMT + 2
- Idioma: Albanés
- Electricidad: 230 V / 50 Hz, clavijas tipo C y F
- Es un país seguro y en los sitios menos concurridos no son frecuentes los robos, pero en sitios más concurridos tendrás que tener precaución con los carteristas.
- Los ciudadanos de la Unión Europea no necesitan visado Schengen y la mayoría de los ciudadanos fuera de la Unión Europea tampoco lo necesitan para estancias de 90 días o menos. Para más información sobre visados, consulta aquí.
¿Qué ciudades se destacan en Albania?
¿Qué ver en Albania?
Embalse artificial Lago Koman
La creación de una planta hidroeléctrica trajo consigo la formación de un hermoso lago en las inmediaciones de la región montañosa Prokletije. El lago Koman (o Komani) es uno de los más visitados de Albania, recorriéndolo a través del rio Drin, hasta llegar al territorio del embalse. La ruta comienza en el embarcadero principal del lago y es frecuentado por locales y viajeros. En el trayecto, hay decenas de paradas con senderos que llevan a pequeños pueblos, ocultos entre las montañas y el viaje puede extenderse durante dos horas. Surcar la superficie esmeralda es como pasear en un sueño, pues los estrechos pasos están rodeados de grandes montañas, similares a los fiordos noruegos.
El Castillo de Porto Palermo
En una pequeña península al sur de Albania, se alza una gran edificación defensiva de más de 113 metros de altura. Esta es el castillo de Porto Palermo, una creación arquitectónica triangular construida antes del XIX y cimentada cerca de la costa. Las puntas son flanqueadas por tres torres de vigilancia. El castillo ha sido utilizado por líderes venecianos, otomanos y comunistas a lo largo de la historia, y está muy bien conservado. Además, es protegido por los habitantes de la zona, que cobran la entrada a la península y sirven de guías e historiadores al mismo tiempo. Cerca del castillo, encontrarás la bahía de Porto Palermo, una playa virgen con diferentes tonalidades y el poblado de Himarë; ideal para hacer excursiones culturales. En estos lugares antiguos, es donde conocerás realmente el día a día de sus habitantes.
Las aguas termales de Permet
El pequeño municipio de Permet alberga un paraíso caliente que muy pocos viajeros conocen y que, desde hace 9 años, ha sido considerado como uno de los mejores lugares por explorar. Las aguas termales de esta región son ricas en nutrientes curativos y atraen miles de personas cada año. Los habitantes de Banjat e Benjës han creado sus propias posadas para acoger a los viajeros, interactuar con ellos y mostrarles de forma pura y real, los secretos de su cultura albanesa. Los nacimientos de aguas termales están por todos lados, así que será un reto encontrarlos. Otro de los destinos cercanos que al que podrás acudir es el río costero Vjosë, a tan solo 5 kilómetros de Banjat e Benjës y que parece una bahía natural en medio de las montañas.
La ciudad de piedra de Gjirokastër
El pueblo de Gjirokastër corona un territorio lleno de acantilados escarpados que aterrarían a cualquiera. Su casco histórico ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco y posee un enorme castillo amurallado que domina una colina entera y se eleva por más de 200 metros sobre la ciudad. En él encontrarás la colección más amplia de armas antiguas, obras de arte y un bunker subterráneo creado durante la guerra fría. Esta ciudadela medieval es muy amplia, con muchos lugares por descubrir; sobre todo, sus casas de piedra, inspiradas en la arquitectura otomana antigua. La ruta del bazar es una de las más concurridas, pudiendo disfrutar en sus restaurantes y cafés, los platos más típicos de la zona.
La ciudad de las mil ventanas
Berat, una ciudad enclavada en altas colinas donde sus casas parecen palacios gigantes y hermosos. La belleza de la ciudad de las mil ventanas se debe a que toda su arquitectura ha sido desplegada alrededor de sus montañas. Las casas y edificios, poseen un estilo clásico, en el que se combinan tendencias búlgaras, serbias y otomanas. La ciudad está rodeada de tres montañas, Gorica, Kala y Mangalemi; las cuales han sido declaradas patrimonio de la humanidad por la UNESCO. Sus calles han sido creadas en piedra, inmortalizando la belleza de antaño. Explorar la ciudad de Berat, bajando y subiendo cuestas amuralladas, es una de las mejores experiencias de Albania.
El paraíso oculto de Grama bay
Las orillas de la Riviera albanesa siempre nos guardan sorpresas. Este es el caso de Grama Bay, una pequeña bahía escondida entre grandes montañas, que parece sacada de una historia clásica de aventuras piratas. Las dos formas de llegar son en barco o a través de una ruta espontanea de senderismo, en la que explorarás todo el territorio montañoso con un nivel de dificultad medio. Grama tiene muchas cuevas ocultas para explorar y en sus paredes de roca, podrás encontrar muchas inscripciones antiguas de antes de Cristo y también, de la era contemporánea. Es una reserva arqueológica y natural muy importante para el país y forma parte del Parque Marino Karaburun-Sazan.
Las ruinas antiguas de Butrint
Durante la destrucción de Troya, Eneas, quien fue el fundador de Roma, escapó de la masacre y en su camino, se detuvo durante años en una península albanesa donde construyó la ciudad de Butrint. Aunque esta fue ocupada por muchas civilizaciones, la malaria hizo que sus habitantes escaparan de las zonas pantanosas de la península. La ciudad quedó en ruinas y fue descubierta a mediados del siglo XX. En tu visita, podrás admirar las ruinas de la gran basílica, el foro romano, el anfiteatro griego, el bautisterio cristiano y el santuario de Asclepio. Desde la Torre Venecia podrás avistar el castillo triangular a orillas del continente y los territorios agrícolas de Shëndelli y Virine. Y al norte de Butrint, podrás acceder a las islas de Ksamil; un conjunto de cuatro islotes paradisiacos cercanos a la bahía. Aunque en verano están muy pobladas, en las otras estaciones son más agradables y solitarias.
Ahora que sabes qué ver en Albania, ¿quieres visitar este país? Contáctanos aquí o en las redes sociales y estaremos encantados de ayudarte.