Bienvenidos a Austria
Austria se encuentra en el corazón de Europa y se rodea por Alemania, República Checa, Eslovaquia, Hungría, Eslovenia, Italia, Suiza y Liechtenstein. Su territorio comprende parte de los Alpes Orientales y la cuenca del río Danubio. Además, posee una privilegiada situación geográfica con un punto de intersección ideal entre las grandes zonas económicas y culturales del continente europeo.
Al llegar al territorio austríaco, encontrarás una cultura rica en historia, con paisajes imponentes y una riqueza cultural incalculable. Aunque Austria no posee territorio marino, gigantes glaciares adornan sus montañas y alimentan sus ríos y cascadas. Cada paisaje de esta región, deja sin aliento a sus visitantes; todas sus ciudades y pueblos convierten a Austria en el lugar perfecto para viajeros amantes de la aventura y cultura desconocida.
En tu próxima visita a Austria, no puedes dejar de conocer estos 7 lugares que sin duda te harán repetir el viaje.
¿Qué debes saber sobre Austria?
- Moneda: Euro (€)
- Zona horaria: GMT + 1
- Idioma: Alemán
- Electricidad: 230 V / 50 Hz, clavijas tipo F
- Es un país seguro y en los sitios menos concurridos no son frecuentes los robos, pero en sitios más concurridos tendrás que tener precaución con los carteristas.
- Los ciudadanos de la Unión Europea no necesitan visado Schengen y la mayoría de los ciudadanos fuera de la Unión Europea tampoco lo necesitan para estancias de 90 días o menos. Para más información sobre visados, consulta aquí.
¿Qué ciudades se destacan en Austria?
¿Qué ver en Austria?
El palacio gélido de Eisriesenwelt
Al sur de Salsburgo, en el interior de las montañas del Macizo de Tennen, se encuentra el sistema de cuevas Eisriesenwelt. Mejor conocidas como “el mundo de los gigantes de hielo”. Son consideradas las cuevas de hielo más grandes del mundo y su extensión supera los 40km de longitud. Su interior alberga descomunales bloques congelados y puntiagudas estalactitas que dejarán perplejo hasta al viajero más experimentado. Eisriesenwelt será ideal para ti si amas la naturaleza salvaje y desconocida; ya que para llegar a ellas, deberás explorar las colinas rocosas de Tennen mientras disfrutas de una hermosa y amplia vista hacia el horizonte. Y si tus planes son familiares, no te preocupes. A bordo del teleférico, llegarás justo a la entrada de este sublime museo de hielo.
El Campo de concentración de Mauthausen
En el estado de Alta Austria se ubica Mauthausen. Un pueblo pequeño que alberga uno de los más grandes campos de concentración de la Segunda Guerra Mundial y que destaca por sus infrahumanas condiciones de vida y las diferentes torturas que allí se aplicaron. Ahora se ha convertido en un monumento de conmemoración a todos los fallecidos y sobrevivientes, además de un centro histórico donde se muestra la realidad de la guerra. La ciudad de Mauthausen también resulta interesante, con una vida nocturna bastante activa, múltiples parques y la hermosa iglesia de San Nicolás, construida en el siglo XV.
El pueblo aristocrático de Gmunden
Sobre la Bahía del Lago Traunsee se ubica Gmunden. Un pueblo medieval que fue descubierto por la aristocracia Vienesa en el siglo XIX, por lo que cuenta con una arquitectura digna de la nobleza. Allí pasearás al rededor del lago, visitarás sus iglesias antiguas y mansiones con construcciones imponentes. Tampoco te podrás ir sin conocer la Villa Toscana; una fortaleza que fue construida durante la fundación de Gmunden. También deberás visitar el Castillo de Schloss Ort, ubicado en una pequeña península y el castillo Cumberland, que corona una alta colina. Gmunden es famosa por sus parques, cascos históricos a orillas del rio y la abundancia de cisnes en el estanque público Krottensee. ¡No te lo pierdas!
El Castillo de Hohenwerfen
Con más de 900 años de historia y rodeado de los Alpes Berchtesgaden, se encuentra el Castillo de Hohenwerfen. Fue construido en el siglo XI para proteger a la arquidiócesis de Salzburgo de las fuerzas del Rey Enrique IV en la Guerra de las Investiduras. Con el tiempo, esta construcción fue cambiando de propietarios y de uso, llegando a ser una gran cárcel, un refugio real de caza o incluso como residencia de verano. Al final, se convirtió en el parque temático que ahora conocemos. Ha sido parte de muchas series, películas e inspiración para muchos escenarios de videojuegos. Desde sus murallas, tendrás una vista impresionante de Scharten.
La Abadía de Melk y sus esculturas inolvidables
La abadía de Melk, ubicada a los pies del río Danubio, se alza como la joya más preciada de Melk, una pequeña ciudad de Baja Austria. Fue fundada en 1089 por una congregación de monjes benedictinos. La biblioteca y la escuela del monasterio se convirtieron en referencia histórica por su extensa colección de manuscritos medievales. La galería de arte que se preserva en la abadía de Melk es única y su construcción con aspecto de palacio posee hermosas fachadas. Además, en su territorio se alza una de las iglesias barrocas más bella de Austria que está adornada con el Jardín del Pabellón y el Parque de la Abadía.
Hallstatt y las minas de sal
Un mineral escribió la historia de la ciudad lacustre de Hallstatt. Esta región de Alta Austria alberga las minas de sal Salzwelten, existentes desde hace más de 7000 años. Estudios han confirmado que estos yacimientos fueron explotados desde tiempos prehistóricos y cuenta con 65 kilómetros de túneles, una escalera y un tobogán de madera construidos por los mineros de aquella época. Una de las peculiaridades de este lugar es “el hombre de sal”; que es el cuerpo conservado de un minero prehistórico que fue hallado en el siglo XVIII. La ruta para llegar a la mina es una de las más bonitas de Austria y también está disponible un funicular, que te llevará directamente desde la ciudad a la entrada de la mina. Desde Hallstatt también podrás recorrer el sendero hasta el valle de Echern para conocer sus cuevas glaciales y la cascada que adorna el valle.
El Parque Nacional de Hohe Tauern y las Cataratas Krimml
Explorar la naturaleza virgen, hacer una ruta gastronómica o simplemente combinar todas estas actividades, es la manera en que disfrutarás del Parque Nacional de Hohe Tauern. En los Alpes austriacos, se alza este paraíso en que el agua es la protagonista principal con sus imponentes Cataratas Krimml. Son consideradas las más altas de toda Europa, y como continuación del río Krimmier Ache, alimenta numerosos lagos y riachuelos que atraviesan los bosques del parque. Lo mejor de Hohe Tauern es la carretera de Grossglockner; una ruta alpina que supera los 50 kilómetros con vistas panorámicas y atracciones naturales que te harán extender el paseo durante un día entero. Grossglockner es el recorrido ideal para los viajeros más espontáneos y aventureros.
Ahora que sabes qué ver en Austria, ¿quieres visitar este país? Contáctanos aquí o en las redes sociales y estaremos encantados de ayudarte.