Bienvenidos a Bélgica
Viajar a Bélgica es transportarte al pasado y también entrar en las miles de postales que recorren el mundo como retratos de sus atractivos históricos y naturales. Este país cuenta con una extensión que supera los 30.000 kilómetros cuadrados y está plagada de bellezas en cada rincón. En él se habla neerlandés, francés y alemán como idiomas comunes y está flanqueado por el Mar del Norte, Francia, Luxemburgo, Alemania y Países Bajos.
Bélgica es famosa por su amplia oferta cultural, entre la que se encuentran grandes literarios, músicos, artistas gráficos y cineastas. Su cultura cervecera es una de las más importantes del mundo y ha sido declarada patrimonio inmaterial de la humanidad por parte de la UNESCO. Las empresas cerveceras belgas han creado alrededor de 1500 tipos diferentes y sus tradiciones giran en torno a la cerveza. No solo es utilizada para beberla, sino también para cocinar y fabricar queso.
Por otro lado, las estaciones del año visten al país con diversos parajes y climas, haciéndola el lugar ideal para visitar. Tanto en los calurosos días de verano, como también en las frías nevadas de invierno. Por estos motivos, Bélgica es un país considerado primaveral y navideño, gracias a los miles de actividades que pueden ser disfrutadas en estas estaciones.
Este país es un lugar mágico, con paisajes incomparables y una cultura rica. Conoce los 7 lugares indispensables que deberás tener en cuenta al momento de planear tu visita a Bélgica. Lugares famosos por su historia y apariencias medievales antiguas que te harán sentir dentro de una novela de caballería del siglo XV.
¿Qué debes saber sobre Bélgica?
- Moneda: Euro (€)
- Zona horaria: GMT + 1
- Idioma: Frances, neerlandés y alemán
- Electricidad: 230 V / 50 Hz, clavijas tipo E
- Es un país seguro y en los sitios menos concurridos no son frecuentes los robos, pero en sitios más concurridos tendrás que tener precaución con los carteristas.
- Los ciudadanos de la Unión Europea no necesitan visado Schengen y la mayoría de los ciudadanos fuera de la Unión Europea tampoco lo necesitan para estancias de 90 días o menos. Para más información sobre visados, consulta aquí.
¿Qué ciudades se destacan en Bélgica?
¿Qué ver en Bélgica?
Diksmuide y su historia en la Gran Guerra
Diskmuide, uno de los escenarios en donde la letalidad de la Gran Guerra (llamada posteriormente como Primera Guerra Mundial) se puede palpar en las rocas, mantiene frescos cada uno de los sucesos que marcaron un hito en la historia Belga. Caminarás por las trincheras de la muerte, conocerás los cementerios militares y museos, andarás por los sitios más famosos y pasearás por muchos jardines llenos de recuerdos. El centro histórico de Diskmuide también es un gran lugar para visitar, pues su pasado no ha sido olvidado y toda la infraestructura evoca preciados momentos. El parque de la ciudad es uno de los más bonitos del país, llevándote directamente al Grand Place, el mercado y el ayuntamiento. El gobierno también ha preparado una galería de arte con pinturas y objetos que te contarán los detalles antiguos de Diskmuide.
Dinant, la hija del Mosa
En el corazón de Valonia, la ciudad de Dinant se alza como una joya entre los diferentes pueblos. Aunque en sus territorios se libraron batallas caóticas entre alemanes y franceses, conserva su belleza natural y su esencia antigua. Fue el hogar del famoso Adolphe Sax, músico inventor del Saxofón; al cual fue rendido en homenaje, un museo disponible para todo público. En la ciudad se fabrica la cerveza Leffe, formulada en el siglo XII por la Abadía de Nuestra Señora de Leffe y que ahora cuenta con más de 10 versiones diferentes. Una de las rutas preferida de los viajeros es el recorrido musical, en la cual deberás ver todos los monumentos de saxofones mientras recorres la ciudad, conocer los instrumentos artesanales en la Casa de la patafonia y finalmente visitar el pequeño museo de Adolphe Sax.
La ciudad más pequeña del mundo
Si deseas planificar una escapada, la pequeña ciudad de Durbuy se ajustará a todos tus deseos. Con murallas antiguas y calles adoquinadas, Durbuy te ofrecerá amplios locales de esparcimiento donde degustarás sus populares ensaladas, sus truchas, el queso de cabra de Ozo, las golosinas artesanales y la cerveza Marckloff. El Parque de las Topiarias es una parada indispensable, pues en él, verás las mejores esculturas vegetales al mejor estilo del hombre Eduardo “Manos de Tijeras”. Y para conocer por completo la naturaleza de Durbuy, deberás recorrer el Adventure Valley, especialmente cerca de la ciudad de Barvaux-sur-Ourthe y los bosques frondosos que rodean la ciudad.
El bosque mágico de Hallerbos
Con la apariencia digna de una postal, el bosque de Hallerbos es catalogado uno de los más hermosos del mundo. Cada año, en la primavera, los jacíntos salvajes visten toda la extensión del bosque con millones de campanillas azules y violetas, que al caer, crean una alfombra de colores equiparable tan solo a una pintura. En las inmediaciones, podrás ver cervatillos pastando tranquilamente y una gran cantidad de flores. Es un lugar muy visitado por fotógrafos aficionados y profesionales, especialmente en las épocas más vivas, que proveen fotos impresionantes. En los alrededores se sitúan muchos poblados con establecimientos turísticos y gastronómicos donde sirven platos de conejo, anguilas y mejillones. También podrás hacer la Roebuck Walk, un amplio recorrido que abarca 4 valles extensos de al menos 100 hectáreas.
Las grandes sorpresas de Bouillon
A pesar de ser una ciudad famosa por la Fortaleza de Bouillon, donde la halconería es una práctica común, este lugar tiene mucho más para ofrecer. Los museos Ducal y Archéoscope son los más visitados de la ciudad, incluyendo sus plazas medievales y callejuelas empedradas. Pero lo que hace a Bouillon la más hermosa de Valonia, es el Valle del Semois. Ubicado justo en el centro de una afluente del río Mosa, como un islote coronado de vegetación que está rodeado de pueblos colgantes. Bouillon es el destino favorito de muchos locales en la época de invierno, lo que la hace el destino perfecto para pasar las vacaciones navideñas.
El pueblo de Aubechies
Otro de los tesoros de Valonia es el pueblo de Aubechies. Es un museo al aire libre que posee estructuras construidas desde el periodo neolítico hasta la época romana. El recorrido abarca las ruinas de una vivienda antigua, varias edificaciones romanas que incluye un templo, una necrópolis y varias viviendas, una edificación destinada a resguardar hallazgos arqueológicos y un río, donde flota una antigua barca Glaromana. El poblado está lleno de casas campestres y haciendas, destacando la iglesia románica de San Géry y la taberna, con sus más de 130 tipos de cerveza. Es el sitio ideal para una escapada corta, aventurera y divertida.
Las ruinas de la Abadía de Villers la Ville
En la historia del mundo, la Abadía de Villers es considerada una de las exposiciones arquitectónicas más importantes del siglo XII. Su construcción duró más de 60 años y sus riquezas se extendieron hasta la Guerra de Flandes en el siglo XVI. En esta época comenzó la decadencia del monasterio. Afortunadamente, en el año 1973 fue considerada como patrimonio histórico, recuperándola y promocionándola para atraer más visitantes a la ciudad de Villers-la-Ville. En tu recorrido, encontrarás las ruinas del claustro y la iglesia con un paseo por el jardín medicinal medieval ubicado justo en el centro de la abadía.
Ahora que sabes qué ver en Bélgica, ¿quieres visitar este país? Contáctanos aquí o en las redes sociales y estaremos encantados de ayudarte.