Las 10 + 1 cosas que hacer en tu viaje a Bruselas
Bruselas es una ciudad llena de matices. En ella encontrarás los más hermosos monumentos históricos que te trasladarán al pasado en tan solo unos segundos. Podrás probar diversos platos y bebidas que no encontrarás en ningún otro lugar y también disfrutarás de espacios de ocio y diversión que te resultarán inesperados.
No hay duda en que es el lugar perfecto para pasar las vacaciones de verano, invierno o simplemente para hacer una escapada corta a un sitio rico en cultura e historia.
Cualquier tipo de salida que planees, será ideal y pasarás momentos inolvidables en las callejuelas empedradas de la ciudad.
Si estás considerando conocer esta joya de Bélgica, te contaremos nuestros 10 lugares y secretos que no puedes perderte de la ciudad. Así puedes comenzar a planificar tu próximo viaje a Bruselas.
Estas son las 10 + 1 cosas que no puedes perderte de esta ciudad
Explorar la ciudad desde Mont des Arts
El punto de partida para iniciar la visita a la ciudad de Bruselas es el complejo urbano e histórico Mont des Arts (Monte de las Artes). Fue culminado a finales del siglo XX y se compone de diversos museos reconocidos internacionalmente, espacios verdes de apariencia imperial, un barrio con edificaciones góticas y muchas atracciones interesantes. Los dos lugares más resaltantes son el jardín mirador, desde el que puedes observar la Biblioteca Real, el Museo René Magritte y la torre del ayuntamiento. Y el segundo lugar, el Reloj Carrillón en el palacio de la dinastía, que consiste en 24 campanas con las notas musicales que hacen resonar hermosas melodías a ciertas horas del día.
Descansar en el Parque del Cincuentenario
Con una extensión de 20 héctareas y un diseño que te hará sentir en los jardines del rey, el Parque del Cincuentenario (o del Jubiléo) es un parque que ha adornado a Bruselas desde el siglo XIX. También ha sido el escenario histórico y político de muchos acontecimientos importantes. Está flanqueado por el Arco del Triunfo que hace las veces de puerta real; el Museo de las Fuerzas Armadas, el Museo de Bellas Artes y muchos otros dispuestos para todos los viajeros. Este parque es el centro social de la ciudad ya que siempre encontrarás visitantes y locales recorriéndolo o descansando bajo la sombra de sus árboles en las tardes calurosas.
Saborear las mejores cervezas del mundo
En lo relacionado a esta bebida, los países siempre se dan batalla para posicionarse como los mejores productores. Sin embargo, Bélgica se ha esforzado mucho más en crear variaciones de esta bebida y eso la ha hecho ganarse el título de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad para su cultura cervecera. Y por ser Bruselas la capital, no podía quedarse rezagada y ha creado la Ruta de la Cerveza; una de las más famosas del mundo y en la que destacan bares como Delirium Café, À la Mort Subite, Restobieres, In’t Spinnekopke, Zageman, Patrick D’Hane’s Bier Circus y L’Horloge du Sud donde probar las diversas variedades de cerveza.
Desvelar los misterios de la Grand Place
La gran plaza central de la ciudad, es una de las más bonitas del mundo. Está rodeada de asombrosas edificaciones comerciales y de estado que asemejan palacios, haciendo la Grand Place resaltar como una joya. Es denominado el corazón de Bruselas y posee monumentos emblemáticos fundidos en bronce como el Everard t’Serclaes, las torres y columnas góticas del ayuntamiento y muchos otros detalles que no se pueden describir con palabras. Se dice que el ayuntamiento es ligeramente especial. Al ser una construcción asimétrica en muchas zonas, muchos creen que hay simbologías ocultas en los diseños de la fachada y que estas están relacionadas a operaciones alquímicas que en la época fueron tan estudiadas y temidas. Sostienen que dichos códigos son una guía para sustancias míticas como la piedra filosofal y para obtener fuerza sobrenatural e inteligencia superior. Todo esto hace que el ayuntamiento sea aún más interesante y que todos quieran ver desde cerca los misterios que encierra.
Buscar a los meones de la ciudad
La mayoría de la gente ve a Bruselas como una ciudad seria, gris y recatada. Pero la realidad es que tiene muchos matices que la hacen un lugar muy interesante y divertido. Uno de esos detalles es la ruta de los meones. Un conjunto de pequeñas esculturas que representan diversos personajes vaciando su vejiga en público y sin ninguna vergüenza. La primera es Manneken Pis, que representa un niño y está fabricado en bronce; Jeanneke Pis, la hermana menor del niño y que ha sido esculpida en caliza; y Zinneke Pis, el adorado perro de los niños.
¡SUSCRIBETE AHORA!
Caminar por las almenas del Porte de Hal
Al mejor estilo medieval, en Bruselas se alza una espléndida puerta fortificada que rigió la entrada a la ciudad en el siglo XIV y que se ha mantenido firme a pesar de que sus murallas fueron derribadas. Aunque al principio era una simple torre, el Porte de Hal fue modificado en 1871. Le agregaron diversos diseños acordes a la época y lo convirtieron en un castillo neogótico que emula el estilo antiguo que ostentaba la ciudad. Es una parada indispensable, puesto que no solo es un lugar hermoso, sino que también es la sede de los Museos Reales de Arte e Historia de Bruselas y podrás visualizar la ciudad, recorriendo las altas almenas.
Probar la gastronomía belga
A los belgas les gusta comer mucho, delicioso y sin parar. Por eso, los platos típicos del país agradan tanto a sus visitantes. Por ser una ciudad tan importante a nivel global, siempre fue el hogar de muchos extranjeros y por eso, la gastronomía belga se inspira en la cocina internacional y de manera orgullosa. Ostenta recetas propias basadas en otras extranjeras y con la particularidad de que sus platos siempre están a rebosar. Platos como la carbonnades flamandes, que es un estofado de carne en cerveza; los moules-frites, hecho con mejillones frescos y el Hutsepot, que consiste en un guiso de verduras y diferentes carnes, son tan solo algunas recetas de la gran variedad que ofrece este país. En Bruselas conocerás a la perfección la gastronomía belga y te llevarás diversas ideas para compartir con los tuyos.
Recorrer la ruta de murales del comic
En Bruselas, no todo es clásico y antiguo. Los que aman la cultura Freak también encontrarán algo interesante en las inmediaciones de la ciudad. Se trata de la ruta de Murales del Comic. Un conjunto de obras de arte urbanas dispersas por la ciudad y creadas en costados de edificios donde han quedado representados famosos dibujos animados clásicos. Algunos de ellos son Spirou, Blake y Mortimer, Los Pitufos, Lucky Luke, Tintín, Astérix y muchas más. Existen más de 50 murales y siguen en aumento, pues muchos artistas independientes se han animado y siguen colaborando para embellecer la ciudad de esta manera tan particular.
Visitar el mercado de pulgas de la Place du Jeu de Balles
Los mercados europeos son fantásticos y el de Bruselas no se queda atrás. Este mercado antiguo, ubicado en la zona sur de la ciudad, se creó en el siglo XIX como el primer mercado de pulgas de la región y aún sigue siendo el hogar de comerciantes independientes y artesanos. A diferencia de otros mercados de este tipo, el de la Place du Jeu de Balles promueve un entorno tranquilo y relajante. En él podrás caminar de forma segura y sin ningún tipo de problema o incomodidad. Allí podrás conseguir algún obsequios para llevar de vuelta a casa si algo te gusta.
Descubrir el barrio africano
Casi toda la población africana residente de Bruselas ha tomado el municipio de Elsene como su hogar, tiñendo de su cultura particular las calles del barrio Matonge. El barrio fue llamado así por un sector importante de Kinshasa, la ciudad capital de la República Democrática del Congo. Este lugar resulta muy alternativo y curioso, pues se han mezclado de manera perfecta las dos culturas y puedes ver en las calles gentes de todas las nacionalidades. Los comercios están llenos de artículos y comidas africanas, haciendo de Matongué uno de los barrios más pintorescos de Bruselas.
Conocer el Campo de Concetración de Breendonk
A 30 minutos de la capital, en la ciudad de Breendonk, se encuentra uno de los campos de concentración utilizados durante la segunda guerra mundial. En el que ocurrieron muchos sucesos de poca humanidad y que aún hoy, después de tantos años, le duele al pueblo belga. A pesar de ser el más pequeño de todos, era el centro de detención de prisioneros políticos y de judíos que esperaban su deportación a Alemania. Este campo de concentración es uno de los destinos más visitados por su gran contenido histórico y por la perfecta conservación de las estructuras, que evocan los tristes días del pasado.
Estos son los 10+1 lugares que no puedes perderte de Bruselas, ¿quieres visitarla? Contáctanos aquí o en las redes sociales y estaremos encantados de ayudarte.
DESCUBRE OTRAS CIUDADES
BERLÍN
Descubre los 10 mejores rincones y planes que hacer en Berlín si tienes pensado visitar la ciudad.
LEER MÁS
LILLE
Descubre los 10 mejores rincones y planes que hacer en Lille si tienes pensado visitar la ciudad.
LEER MÁS
ZAGREB
Descubre los 10 mejores rincones y planes que hacer en Zagreb si tienes pensado visitar la ciudad.