Bienvenidos a Bielorrusia
Con territorios de encanto y una historia llena de riqueza, Bielorrusia te recibe con los brazos abiertos. También llamada Belarús, es un país ubicado en Europa oriental y está rodeado por Rusia, Lituania, Letonia, Ucrania y Polonia. Sus regiones siempre fueron disputadas entre países vecinos y eso hizo que tanto su infraestructura como su cultura, tuviesen tendencias diferentes, dando paso a una Bielorrusia colorida y única.
Sus ciudades principales son agradables y tranquilas, en los que podrás encontrar una paz incomparable. Su antiguo estatus como región real hizo que se levantaran hermosas fortalezas y pueblos medievales que aún conservan su belleza de antaño. Los habitantes son cálidos y amables, haciéndo sentir como en casa a todos los viajeros que visitan sus tierras.
El flujo de turismo no es tan grande como en otros lugares y eso hace que los sitios de interés y las calles no estén abarrotados. La gastronomía se centra en platos a base de carne y vegetales, con recetas impresionantes que combinan lo mejor de todas las culturas que han hecho vida en el país.
No hay duda en que Belarús es un destino impresionante para visitar. Por eso te mostraremos los lugares más impactantes que deberás añadir a tu lista para tu próxima visita.
¿Qué debes saber sobre Bielorrusia?
- Moneda: Rublo bielorruso (BYR)
- Zona horaria: GMT + 2
- Idioma: Ruso
- Electricidad: 220 V / 50 Hz, clavijas tipo C y F
- Es un país seguro y en los sitios menos concurridos no son frecuentes los robos, pero en sitios más concurridos tendrás que tener precaución con los carteristas.
- Los ciudadanos de la Unión Europea no necesitan visado Schengen y la mayoría de los ciudadanos fuera de la Unión Europea tampoco lo necesitan para estancias de 90 días o menos. Para más información sobre visados, consulta aquí.
¿Qué ciudades se destacan en Bielorrusia?
¿Qué ver en Bielorrusia?
Recuerdos en el Memorial de Khatyn
Siendo Bielorrusia uno de los países más afectados en los conflictos de la Segunda Guerra Mundial, muchos episodios trágicos se vivieron en su territorio. Uno de los más resaltantes fue la Masacre de Khatyn. Una aldea de tan solo 26 casas que fue atacada por los nazis, acusando a la población de haber colaborado con los partisanos soviéticos. Todos los habitantes fueron encerrados en un cobertizo, que los nazis quemaron desde afuera. Este suceso y muchos otros similares, son conmemorados con el Memorial de Khatyn. Este complejo histórico cuenta con varios monumentos. El más resaltante es la estatua de Yuzif Kaminsky; el único adulto que sobrevivió a la masacre. Fue inmortalizado en piedra mientras carga a su hijo muerto en los brazos.
La línea de Stalin y el Castillo de Mir
Son pocos los museos en el mundo dedicados al arte de la guerra. Por eso, el museo Línea de Stalin es uno de los más innovadores de Europa. Ubicado a tan solo 30 minutos de la ciudad de Minsk, suele ser la primera parada de viajeros amantes de la historia militar. En él podrás conocer la historia de la Gran Guerra Patria, sus exposiciones de artillería, tanques y los bunkers de observación. También tendrás la oportunidad de simular redadas en vehículos militares y trenes blindados, disparando cañones a simulaciones enemigas en todo el terreno. En la zona, también podrás hacer una pequeña visita al palacio de Mir; una fortaleza que data del siglo XVI y posee las mejores defensas estructurales de la época medieval.
Parque Nacional Belovezhskaya Pushcha
Es un parque ubicado en el bosque de Białowieża, que abarca territorio, tanto de Belarús como de Polonia, separada por una frontera que impide el paso libre de animales entre los dos países. Fue declarado Patrimonio de la Humanidad por su antigüedad como bosque primitivo endémico y por ser el hogar de los grandes bisontes europeos. Belovezhskaya Pushcha es una reserva natural magnifica, gobernada por grandes extensiones de bosque y valles donde el avistamiento de especies salvajes será común, pudiendo ver a los animales en un hábitat natural espontáneo y magnífico. En sus instalaciones encontrarás el museo de vida animal y el museo arqueológico al aire libre. Este último cuenta la historia de sus tierras y su gente, desde el siglo I a.C. hasta la edad media, donde se muestra la cultura bielorrusa antigua de sus comunidades.
La Fortaleza de Brest y su Memorial
Uno de los complejos históricos más importantes del país es el de la fortaleza de Brest. Ubicado en esta ciudad fronteriza, se compone por diferentes edificaciones. La principal, son las ruinas de un antiguo fuerte del siglo XIV, a la que se añaden otras edificaciones y catedrales clásicas. Cerca de la fortaleza, encontrarás también diversos monumentos, levantados en memoria de los hombres que lucharon con valentía por su libertad. Las esculturas que más resaltan son “La Valentía” y “La Sed”, de tamaños gigantescos y con aspectos hermosos. Alrededor del complejo encontrarás otras atracciones interesantes, como las ruinas de la abadía de Brest-Litovsk y las fortalezas Zapadnyy y Vostochinyy.
El pueblo de Grodno
Grodno es una pequeña ciudad que colinda con las fronteras de Lituania y Polonia. Destaca entre muchas otras por haber sido la segunda capital de estado de Lituania y mantiene intacta su arquitectura clásica. Posee dos grandes fortalezas, el Castillo Viejo, construido hace aproximadamente 170 años y el Castillo Nuevo, con una fachada barroca sencilla que oculta en su interior muchos lujos. Fue el hogar de miles de judíos, antes de una migración masiva hacia Suramérica. Aún, muchos latinos descendientes de los habitantes de Grodno, siguen visitando sus tierras ancestrales. Por último, otros lugares interesantes que encontrarás en tu paseo serán catedrales e iglesias antiguas, el barrio de madera Novy Set, el bosque de Rumliova, el mercado de Skidelski y la famosa calle Sovetskaya.
La metrópolis de Nesvizh
Avanzando por la región de Brest, encontrarás un tesoro maravilloso. La ciudad de Nesvizh es considerada la más hermosa de Belarús por ser el centro empresarial del país. Ha recibido gran reconocimiento internacional y su antigüedad se remonta al siglo XII. Además de su modernidad y asombrosa vida nocturna, Nesvizh está rodeada de parques naturales inmensos, que flanquean su lago y visten la metrópolis de naturaleza fresca. Uno de los lugares más bonitos de la ciudad es el inmenso Castillo de Nesvizh, que ha sido declarado patrimonio de la humanidad por la UNESCO y fue construido en el siglo XVI como residencia de una gran familia real. Para conocer la ciudad por completo, deberás echar un vistazo a la Puerta de Slutsk, la iglesia Corpus Christi y la Torre de la Puerta.
Centro de comando Bunker Object 1161
De todas las magníficas construcciones creadas bajo el mandato de la unión soviética y que han sido abandonadas desde hace décadas, el más fascinante es el Bunker Objeto 1161. También conocido como el Bunker de Gorvachev. Fue creado bajo tierra en el distrito de Svíslach, en los años 80 y supera los 70 metros de profundidad. Aunque las entradas principales han sido clausuradas, aún hay agujeros superiores por los que se puede entrar. Para visitarlo, deberás ir con un experto de la zona para acceder sin problemas. Es una exploración extrema desde el inicio y puede ser peligrosa para los menos experimentados. En el encontrarás muchas habitaciones especiales con grabados de las tropas soviéticas de antaño y objetos abandonados desde hace más de 40 años.
Ahora que sabes qué ver en Bielorrusia, ¿quieres visitar este país? Contáctanos aquí o en las redes sociales y estaremos encantados de ayudarte.