Bienvenidos a Bosnia & Herzegovina
Uno de los países europeos más antiguos, que posee una gran oferta histórica y cultural es Bosnia y Herzegovina. Ubicada en el sur del continente europeo, está bañada por el Mar Adriático y rodeada por Croacia, Serbia y Montenegro. En el pasado, formó parte del imperio Otomano, el Austro-Húngaro y la desaparecida Yugoslavia. Alcanzando su independencia al final de la Guerra de los Balcanes, en el año 1995.
Como todos los países yugoslavos, Bosnia y Herzegovina sufrió recientemente conflictos bélicos que dejaron grandes heridas en su territorio. A pesar de eso, se ha recuperado y levantado como una región sonriente y rica; comenzando a internacionalizar sus destinos y mostrándose como un lugar idílico, lleno de historia y bellezas naturales que lo hace una joya desconocida y a la espera de ser descubierta.
Costas, montañas heladas, praderas, valles, bosques, lagos y ríos. Eso y más encontrarás en cada kilómetro de Bosnia y Herzegovina. Toma nota de estos 7 lugares que encabezarán tu itinerario de viajes hacia este hermoso país.
¿Qué debes saber sobre Bosnia & Herzegovina?
- Moneda: Marco convertible bosnio (BAM)
- Zona horaria: GMT + 1
- Idioma: Bosnio, dialecto del serbocroata
- Electricidad: 230 V / 50 Hz, clavijas tipo F
- Es un país seguro y en los sitios menos concurridos no son frecuentes los robos, pero en sitios más concurridos tendrás que tener precaución con los carteristas.
- Los ciudadanos de la Unión Europea no necesitan visado Schengen y la mayoría de los ciudadanos fuera de la Unión Europea tampoco lo necesitan para estancias de 90 días o menos. Para más información sobre visados, consulta aquí.
¿Qué ciudades se destacan en Bosnia & Herzegovina?
¿Qué ver en Bosnia & Herzegovina?
La ciudad sufriente de Srebrenica
A finales del siglo XX, ocurrió una de las mayores tragedias de la época moderna y su escenario fue Srebrenica. La ciudad aún conserva heridas visibles en su arquitectura y emocionales en los corazones de los habitantes locales. La Masacre de Srebrenica tuvo lugar en 1995, durante la guerra de Bosnia y después de su ruptura con Yugoslavia. Murieron más de 8000 hombres, mujeres, niños y ancianos. Sus familias fueron obligadas a desplazarse con la excusa de que eran criminales de guerra. Por ser un evento tan cercano y uno de los más brutales de Europa después de la Segunda Guerra Mundial, el recuerdo aún está fresco y la mayoría de las víctimas no han podido ser enterradas. Al llegar a Srebrenica, podrás escuchar sobre su pasado y todo el proceso de superación que han tenido que afrontar.
La joya del campo en Višegrad
La que fue inspiración del “Un puente sobre el Drina”, libro ganador del premio nobel de literatura, aún mantiene su encanto de antaño. Višegrad es un pequeño pueblo ubicado al este de Sarajevo, atravesado por el río Drina y escondido dentro del silencio del bosque. Aquí podrás conocer el famoso puente Mehmed Paša, que es la entrada principal del pueblo. Al explorarlo, también encontrarás una antigua iglesia barroca y hermosas calles blancas, rodeadas de casas campestres. A las afueras, una colina está coronada por el memorial Stari Grad; un monumento en forma de cruz que hace honor a los voluntarios rusos que lucharon junto a los habitantes para proteger su libertad. No te pierdas este pueblo de ensueño.
Las cataratas de Kravice
Con cascadas de 25 metros y un río caudaloso, Kravice impacta a todos sus visitantes. Están cubiertas de musgo y tienen una hermosa apariencia de jardín vertical. Al estar resguardadas por un frondoso bosque montañoso, son poco frecuentadas en cualquier temporada, lo que lo hace más atractivas sin duda. El lago es muy amplio y cristalino, donde podrás nadar si no te acercas demasiado a las cataratas. Es una zona muy cuidada por los habitantes de la zona y los viajeros que la frecuentan. Dentro del parque, podrás comer en los restaurantes de los locales y disfrutar de sus cervezas artesanales.
Stolac y sus tesoros antiguos
Declarada como la ciudad más antigua de Bosnia y Herzegovina, Stolac es un poblado rural que guarda tesoros arqueológicos y antropológicos mucho más antiguo que el país mismo. La cueva paleolítica y la necrópolis medieval son los primeros espacios. Datan del año 14.000 a.C. y aún constituyen el mayor atractivo de Stolac. La ciudadela de Daorson (V a.C.) y la fortaleza de Vidoška (V d.C.) son lugares interesantes y que han sido conservados en estructura e historia. Al estar construidas en altas colinas, cuenta con grandes vistas de la ciudad. En tu recorrido, cruzarás muchos puentes antiguos que se asemejan a cualquier escena de arte y todos sus edificios históricos están hechos en piedra. Es un lugar mágico donde verás la sencillez de la modernidad y la majestuosidad de la época medieval.
El bunker del mariscal Tito
Pocas son las instalaciones del antiguo estado Yugoslavo a los que podemos acceder en la actualidad. Una aún sigue disponible y es el Bunker del Mariscal Tito; presidente de Yugoslavia. El bunker es muy moderno y fue construido para proteger al gobernante y su gabinete de ataques nucleares durante la Guerra Fría, en los años 50. Ahora es una galería de arte que refleja la evolución de Bosnia y Herzegovina desde su participación en Yugoslavia hasta su actual independencia. Al estar en las orillas del río Neretva, podrás también disfrutar de sus aguas color esmeralda, recorrer el bosque en búsqueda el túnel abandonado o visitar la ciudad de Konjic.
La ciudad medieval de Jajce
Jajce es un pueblo impresionante lleno de atractivos históricos y naturales que lo hacen único. En la antigüedad fue una ciudad real, ocupada desde el siglo III a.C., hogar de los últimos reyes de Bosnia y las reliquias de San Lucas Evangelista. Su pequeño territorio puede ser admirado desde la fortaleza de Jajce, en lo alto de una colina poderosa, que resistió todos los ataques del imperio otomano de antaño. Justo en el centro de la ciudad, dos enormes cascadas hacen aparición, nutridas por los ríos Vrbas y Pliva, que se unen para crear un espectáculo impresionante e inolvidable. Dentro de la ciudad también encontrarás catacumbas reales, iglesias antiguas, torres de vigilancia y una arquitectura digna de admirar. Al estar rodeada por montañas, Jajce es el destino ideal para viajeros exploradores y aventureros de todo el mundo.
La aldea nómada de Lukomir
En lugares montañosos y recónditos del país, se alza Lukomir, una pequeña aldea nómada en la que sus pobladores viven como sus antepasados lo hicieron en la época medieval. Sus pequeñas casitas de piedra y techos de madera han sido consideradas monumentos nacionales de Bosnia & Herzegovina y es un lugar muy apreciado por el país entero. Sus noches son especiales, destacadas por un silencio inquebrantable y su cielo colmado de estrellas. En Lukomir, la mayoría de sus habitantes se dedican a actividades de pastoreo; lo que hace que estén fuera la mayor parte del tiempo. Lukomir es ideal para los amantes del senderismo ya que podrán recorrer las praderas vírgenes de la montaña Bjelašnica.
Ahora que sabes qué ver en Bosnia & Herzegovina, ¿quieres visitar este país? Contáctanos aquí o en las redes sociales y estaremos encantados de ayudarte.