SARAJEVO

Las 10 + 1 cosas que hacer en tu viaje a Sarajevo

En medio, entre el este y el oeste de Europa podrás encontrarte con una ciudad como ninguna otra. Tal vez no lo notes a primera vista, pero Sarajevo es una capital llena de sorpresas y lecciones inesperadas. Sólo debes ser lo suficientemente curioso para verlas. Desde sus calles repletas de historia hasta su increíble gastronomía, todo se une de forma armoniosa en este hermoso rompecabezas llamado Sarajevo.

Esta ciudad es un destino obligatorio para los viajeros más aventureros. Aquí encontrarás de todo un poco y por algo es llamada la Jerusalén de Europa. La variedad se vive en Sarajevo a través de sus calles, monumentos y población. Si te gusta puedes perderte en sus inmensas montañas o descubrir datos interesantes en la ciudad sobre la historia mundial. No importa lo que busques, en Sarajevo siempre tendrás cosas nuevas por explorar.

Sarajevo, capital de Bosnia & Herzegovina/></p>
</div>
<div style=

Estas son las 10 cosas que no puedes perderte de esta ciudad



Piérdete por el centro de Sarajevo en Bosnia & Herzegovina

Piérdete por el centro

Es momento de comenzar tu viaje perdiéndote a través del tiempo. El antiguo barrio, mejor conocido como Baščaršija, es un lugar que te transportará al siglo XV. A través de su arquitectura podrás notar dos grandes imperios coexistiendo como el Otomano y el Austro-Húngaro. A sus anchas podrás escuchar también los susurros de un pasado glorioso en el centro de los países balcánicos. No sólo la arquitectura es interesante, el lugar por si sólo está lleno de detalles encantadores para cualquier visitante. Fácilmente podrás encontrar mezquitas, sinagogas e iglesias ortodoxas y católicas al mismo tiempo. Asimismo, al final del día puedes relajarte y pasear por el Morica Han. Construido hace 500 años, el bazar es uno de los centros culturales de la ciudad. Cuenta con varias tiendas y cafés, incluso un restaurante que sirve cocina tradicional bosnia.


Conoce la historia del puente latino

Al caminar a través del puente latino podrás disfrutar una hermosa vista del río Miljacka y sus alrededores. De hecho, es tan hermoso que a veces es difícil recordar que a pocos metros de este puente fue asesinado el archiduque austrohúngaro Francisco Fernando. Lo que dio comienzo a la famosa e infame Primera Guerra Mundial.


Conoce la historia del puente latino de Sarajevo en Bosnia & Herzegovina



Visita el Mercado de Markele en Sarajevo (Bosnia & Herzegovina)

Visita el Mercado de Markele

El Mercado de Markele es un lugar que tiene una importancia mayor de lo que parece. Se trata de uno de los lugares favoritos de los ciudadanos para comprar productos y comida fresca. Prácticamente puedes encontrar de todo aquí. A pesar de su pasado turbio a manos de la guerra, los ciudadanos honran este lugar manteniéndolo abierto para que puedas disfrutar de su grato ambiente y exquisitas comidas. Tal vez puedas animarte a probar el delicioso burek o incluso quedar con alguien para compartir un cevapi. La experiencia de visitar este lugar no estaría completa si no pruebas uno de estos platos.


Conoce la historia de la casa de Inat Kuca

Inat Kuca es un restaurante de comida tradicional con una historia muy curiosa. Según cuentan, el dueño del Inat Kuca tenía su antiguo local en el mismo lugar donde se encuentra el actual ayuntamiento de la ciudad. Amaba tanto su hogar que sólo estuvo dispuesto a ceder el terreno a cambio de mucho dinero y la promesa de que montarían su nueva casa ladrillo por ladrillo al otro lado del río. Créetelo, la propuesta fue aceptada. Por eso, hoy se encuentra el Inat Kuca muy cerca del ayuntamiento, casi guiñándole el ojo. Incluso también es conocida como la Casa del Rencor. No podemos negar que el dueño fue todo un señor de negocios y gracias a su decisión el Inat Kuca está bajo la protección del Instituto para la protección del patrimonio cultural.


Conoce la historia de la casa de Inat Kuca en Sarajevo (Bosnia & Herzegovina)



Recorre las diferentes religiones de Sarajevo en Bosnia & Herzegovina

Recorre las diferentes religiones

Pocos lugares son tan multiculturales como esta ciudad. Al caminar por Sarajevo es probable que te encuentres con edificios religiosos de diferentes religiones en un mismo espacio. Ya sean iglesias, sinagogas o más. Lo mejor es que todos son únicos y están bien conservados. Se trata de un lugar donde distintas culturas y etnias conviven con éxito. Si te gusta puedes visitar una catedral hermosa tanto por dentro como por fuera como la Catedral del Corazón de Jesús o mejor puedes acercarte a la única sinagoga activa de la ciudad, la Sinagoga de Sarajevo, y aprender más sobre su curiosa historia en la Primera Guerra Mundial.


¡SUSCRIBETE AHORA!


Únete a nuestra lista de correos ahora para tener acceso a nuestro contenido más exclusivo






Cruza el túnel de la esperanza

Una visita al Túnel de la Esperanza es una experiencia emocional muy profunda. Se trata de un túnel de 800 metros que va desde la ciudad hasta el Lugar Seguro de las Naciones Unidas. Es un lugar curioso, oscuro y a pesar de todo, atractivo. El Túnel de la Esperanza se llama así porque existió durante la guerra y básicamente era una línea de suministros y una forma de escapar del asedio en Sarajevo.


Cruza el túnel de la esperanza de Sarajevo en Bosnia & Herzegovina



Aprende el ritual para beber el café bosnio en Sarajevo

Aprende el ritual para beber el café bosnio

Bosnia y Herzegovina es conocida por su amplia oferta gastronómica y por supuesto, su excelente café. El café de Bosnia es único y no debes confundirlo con el café turco. Aunque no lo parezcan son muy diferentes. La preparación es distinta en varios aspectos y la forma de beberlo también es distinta. Al café de Bosnia se le suele echar azúcar para reducir el amargor, pero no sólo dejando caer un cubo de azúcar y ya. Debes tomar un terrón de azúcar, sumergir una parte en el café caliente y luego dejar que la parte húmeda del terrón se disuelva en tu lengua. ¡Así es! Después debes tomar un sorbo, para que cuando el café y el azúcar se encuentren en la boca no haya amargura. Entre cada sorbo, debes beber un poco de agua para limpiar el paladar. Si no te gusta el agua puedes probar un bocado de Turkish Delight o Lokum. Sin duda es toda una experiencia que no debes perderte.


Busca y aprende el significado de las rosas de Sarajevo

En las calles de la capital de Bosnia y Herzegovina, la historia es algo que se vive a flor de piel. Los restos de la guerra y del asedio están presentes hoy como pequeños cráteres que puedes encontrar en las calles, los cuales ahora están llenos de resina roja. Estas marcas son impactantes, y en cierta forma parecen flores hermosas y trágicas. Sin duda, actúan como recordatorios del horror y la tragedia de hoy conocemos como uno de los asedios más largos de la era moderna. Son una demostración de que Sarajevo es una ciudad fuerte y que siempre se ha podido reconstruir una y otra vez.


Busca y aprende el significado de las rosas de Sarajevo en Bosnia & Herzegovina



Ver el atardecer desde la fortaleza amarilla de Sarajevo en Bosnia & Herzegovina

Ver el atardecer desde la fortaleza amarilla

En el pasado la Fortaleza Amarilla sirvió como uno de los puntos de defensa contra las tropas austrohúngaras. Hoy en día, es el lugar perfecto para relajarse y disfrutar de la vista más hermosa de Sarajevo. La colina es conocida por ser tranquila y cómoda, fácilmente puedes quedarte ahí una tarde después de un largo día de caminatas. La subida puede ser algo tediosa, pero definitivamente vale la pena. Lo mejor es que se encuentra a solo 15 minutos a pie desde Baščaršija.


Pasea por la calle Ferhadija y encuentra sus diferencias

Si lo que necesitas es apartarte de la pesadez de los monumentos históricos puedes visitar Ferhadija, la calle más comercial y moderna de la ciudad. En Ferhadija podrás ver de todo un poco desde terrazas de café al aire libre, tiendas, oficinas hasta vendedores ambulantes e incluso un mercado de comida gourmet y de arte callejero. La calle tiene un estilo europeo exquisito con hermosos y majestuosos edificios del siglo XVI, la muestra perfecta de la unión entre lo nuevo y lo viejo. Puedes pasarte un rato tratando de encontrar estos puntos de unión, donde la modernidad y la antigüedad conviven.


Pasea por la calle Ferhadija y encuentra sus diferencias en Sarajevo (Bosnia & Herzegovina)



Camina sobre la pista abandonada de Bobsleigh en Sarajevo (Bosnia & Herzegovina)

Camina sobre la pista abandonada de Bobsleigh

Una vez fue un monumento glorioso de los Juegos Olímpicos de Invierno de 1984 en Sarajevo, pero hoy en día la pista de Bobsleigh es mejor conocida por un museo de arte grafiti. Lleno de colores y diseños creativos en su estructura. A sus alrededores podrás conectarte con la naturaleza y disfrutar de la hermosa vista de la montaña. A pesar del duro golpe de los años, la pista de Bobsleigh sigue siendo un lugar muy atractivo y es un recordatorio de una época más próspera.


Estos son los 10 + 1 que no puedes perderte de Sarajevo, ¿quieres visitarla? Contáctanos aquí o en las redes sociales y estaremos encantados de ayudarte.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, realizar analisis de las conexiones y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el analisis de sus habitos de navegacion. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuracion u obtener mas informacion Aqui.

  Acepto las cookies de este sitio.