Bienvenidos a Gran Bretaña
Una isla de gran tamaño ubicada en el océano Atlántico y separada de Francia por el Canal de la Mancha. Reconocida como la octava isla más grande de Europa. También es la tercera isla más poblada del mundo respecto a su extensión del globo ya que abarca tres naciones como Inglaterra, Gales y Escocia.
Viajar a través de toda su extensión es como volver al pasado medieval, lleno de castillos y monumentos históricos de gran belleza. Además, cuenta con muchos pueblos costeros que son bordeados por las aguas del Atlántico y numerosas edificaciones de cientos de años que a su vez se fusionan con la impresionante arquitectura moderna de sus ciudades.
Su gran diversidad cultural, lingüística e histórica hacen de Gran Bretaña un destino imperdible en tu travesía por Europa. Por eso, destacamos los 7 mejores destinos a conocer en este majestuoso archipiélago.
¿Qué debes saber sobre Bretaña?
- Moneda: Libra esterlina (£)
- Zona horaria: GMT + 0
- Idioma: Inglés, Escocés y Galés
- Electricidad: 230 V / 50 Hz, clavijas tipo G
- Es un país seguro y en los sitios menos concurridos no son frecuentes los robos, pero en sitios más concurridos tendrás que tener precaución con los carteristas.
- Los ciudadanos de la Unión Europea no necesitan visado Schengen y la mayoría de los ciudadanos fuera de la Unión Europea tampoco lo necesitan para estancias de 90 días o menos. Para más información sobre visados, consulta aquí.
¿Qué ciudades se destacan en Bretaña?
¿Qué ver en Bretaña?
El Castillo de Conwy
Al noreste de Gales encontraremos los restos de un impresionante castillo medieval construido entre 1283 y 1289 con el fin de proteger el estuario del río Conwy. La estructura consta de una fortificación recta con 8 torres de piedra que ofrecen una vista panorámica del pueblo de Conwy con dos patios interiores que se han mantenido prácticamente intactos por casi mil años. Las torres del castillo se elevan por 9 metros, permitiéndote ver el mar, las montañas y las casas antiguas que reposan en los senderos del pueblo. El recorrido te permitirá conocer esta edificación desde cada ángulo, paseando por sus patios y haciéndote vivir una experiencia medieval en estos tiempos actuales.
Stonehenge
En el condado de Wiltshire en Inglaterra, cerca del pueblo de Amesbury se erige un monumento megalítico de 5.000 años de antigüedad. Este conjunto de piedras de más de 35 toneladas, apiladas con gracia unas sobre otras fue un lugar de ceremonias, entierros y peregrinaje en la antigüedad. Este destino despierta el interés de miles de viajeros cada año debido al aporte histórico que representa y a los misterios que rondan su construcción.
El distrito de Cotswolds
Al oeste de Inglaterra, en el condado de Gloucestershire, encontramos el distrito de Cotswolds. Su territorio abarca extensas planadas de campo abierto con gran presencia de animales de granja como las ovejas lanudas. A lo largo de 140 kilómetros podrás disfrutar de su pacífico ambiente campestre y de localidades aledañas que presumen de una arquitectura de antaño. El distrito de Cotswolds ofrece los restos de ciudades antiguas como Chipping Campden con edificios de arte gótico y la apodada Venecia de los Cotswolds, que se erige con gran belleza a los pies del río Windrush. Sin duda, un recorrido que te transportará varios cientos de años a la Inglaterra del siglo XVIII y XV.
La Isla de Skye
La belleza mítica de Escocia se revela a grandes rasgos en una de sus islas más grandes que sorprende por sus exuberantes paisajes y valor histórico. Una vuelta por la isla de Skye te dará acceso a sus impetuosas cordilleras de Quiraing y así como las formaciones rocosas de Old Man of Storr. También descubrirás las hermosas cascadas Fairy Pools y edificaciones antiguas de gran relevancia histórica como el Castillo Dunvegan. Quedarás asombrado por la calidez de su gente y por la diversidad de belleza natural propia de la región.
El pueblo de Chester
La influencia de la época romana y la medieval se vislumbran con claridad al visitar el pueblo de Chester al sur de Liverpool. Este pueblo tuvo un auge económico importante entre los siglos XII y XIV gracias a su actividad portuaria. Hoy en día, es la única ciudad que aún conserva su recinto amurallado, así como algunas de las edificaciones más hermosas de toda Bretaña. Por ejemplo, podrás ver la inmensa Catedral Normanda que data del año 1250, con su exquisita arquitectura medieval y así como los históricos pasajes adornados de casas antiguas con fachadas de madera entramada.
El Muro de Adriano
Esta construcción de la época romana cruza de costa a costa el norte de Inglaterra en un recorrido de casi 120 kilómetros. Su función fue crear un sistema defensivo ante los ataques Bárbaros, y en 122 d.C se empezó la construcción que tomó 10 años terminar. Hoy día, esta edificación es considerada Patrimonio de la Humanidad y permite a los viajeros visitar los restos del muro. En el recorrido podrás observar la fortaleza de Housesteads, la que mejor se conserva hasta la actualidad. También conocerás el puente Millenium y el castillo Lanercost Priory que se erigen en parte del territorio que bordea el muro de Adriano. Muy pocos resisten el deseo de visitar esta fortaleza antigua, siendo uno de los destinos más valorados por los viajeros y amantes de la historia.
El pueblo de Polperro
La costa sureste de Cornualles en el Distrito de Caradon al sur de Inglaterra es el lugar de asentamiento de este pequeño pueblo pesquero. En Polperro la vida es bastante sencilla, todavía se practica la pesca de cangrejos y otros seres marinos, pero su belleza atrae a miles de viajeros cada año. Es común ver muchos barcos apartados en la zona de pesca, así como decenas de cabañas que van a lo largo del recorrido. El ambiente es pacífico y el olor a mar no deja de estar presente. Además, hay lugares interesantes para visitar como el Museo Polperro o la casa totalmente cubierta de conchas llamada The Shell House. Las iglesias de Lansallos y Talland fuera del centro del pueblo también invitan a los viajeros a contemplar su belleza. Recorrer Polperro es una experiencia única, sobre todo por su gente amable que se alegra al verte llegar y te invita a disfrutar de los paisajes.
Ahora que sabes qué ver en Bretaña, ¿quieres visitar este país? Contáctanos aquí o en las redes sociales y estaremos encantados de ayudarte.