Las 10 cosas que hacer en tu viaje a Sofia
Si te atreves a mirar más allá del mapa, descubrirás que Sofía es un destino desconocido, inesperado y mágico. Muchas veces subestimado. Esto un gran error ya que no tiene nada que envidiarles a otras ciudades europeas, pues está llena de naturaleza, cultura y exquisita comida. Lo mejor de todo es su familiaridad, al caminar por las calles podrás sentirte como en casa.
Sofía también es conocida por ser un destino favorito para los amantes del invierno. En sus blancas montañas podrás explorar y esquiar, incluso divertirte un buen rato jugando. Si esto no es suficiente para ti, puedes atreverte a disfrutar de la increíble vida nocturna y oferta cultural. No importa lo que busques, Sofía está llena de oportunidades. ¡Sólo tienes que tener la mente abierta y atreverte a explorar!
Estas son las 10 + 1 cosas que no puedes perderte de esta ciudad
Conoce la estatua de Santa Sofia
La estatua de Santa Sofía es famosa y sin duda, muy peculiar. Se trata de una estatua de una mujer alta de color dorado, quien lleva en sus brazos un laurel y a un pequeño búho, en homenaje a las diosas Atenea y Sofia. No representa a ninguna figura histórica, mucho menos una persona real, sino que es la representación de lo que es la viva imagen de la ciudad de Sofía para los búlgaros. Antes de la caída del comunismo, había una estatua de Lenin en su lugar y la propia estatua es una referencia al cambio que ha sufrido la ciudad.
Camina por Boulevard Vitosha
Sofía es conocida por su espectacular vida nocturna. La calle más grande de la ciudad, Boulevard Vitosha, tiene de todo un poco para satisfacer las necesidades del viajero más atrevido, desde restaurantes, bares, tiendas locales hasta discotecas. Todo lo puedes encontrar aquí con sólo dar unos pasos. Es un destino que vale la pena gracias a sus luces cálidas y gente amigable que contrastan con el frío clima de las noches. Si eres curioso incluso puedes conocer las famosas Klek Shops que tanto abundan en esta calle. Se trata de pequeñas tiendas ubicadas en sótanos con una ventana al pie de la cera. En ellas puedes encontrar dulces, galletas, refrescos, y demás artículos interesantes. Basta con agacharse e indicarle al vendedor lo que quieres, por algo la palabra klek viene del verbo agacharse.
Descubre reliquias búlgaras en Bitaka Flea Market
Este es probablemente el bazar más grande en toda la ciudad. Si eres fan de las mercancías curiosas y antiguas, o incluso comunistas, serás más que feliz en el Bitaka Flea. Aquí encontrarás pequeñas joyas ocultas a precios accesibles y negociables en muchos casos. Quién sabe, incluso podrías encontrar reliquias de los tiempos antiguos. Entre más temprano llegues mejor, así podrás disfrutar de todas las ofertas y explorar a fondo todo el bazar. El lugar es conocido por su gran variedad de artículos y seguramente no te decepcionará.
Haz un tour por los centros de las diferentes religiones
La variedad de religiones y monumentos religiosos que podrás encontrar en Sofía puede sorprender a cualquiera. A menudo llamada la Jerusalén del Este, Sofía reúne tres templos monoteístas muy cerca unos de otros. Hay numerosos centros, algunas son nuevos, otros datan del siglo IV, pero todos tienen algo interesante que contar sobre la cultura e historia de Bulgaria. Por ejemplo, la Iglesia de Sveti Georgi data del Imperio Romano y se encuentra sobre algunas de las ruinas más antiguas de toda la ciudad. Por otro lado, la Sinagoga de Sofía es conocida por ser la más grande del Sureste de Europa, ha sobrevivido a múltiples bombardeos y fue construida bajo un estilo Renacentista.
Bebe de las fuentes naturales de la ciudad
Caminar tranquilamente por las calles de Sofía sabiendo que existen varias fuentes de agua potable a tu alcance es uno de los mejores sentimientos que podrás experimentar en tu viaje. Estas fuentes con agua son probablemente el secreto mejor guardado de Bulgaria. En ellas encontrarás agua potable a temperatura ambiente para tu consumo. Los ciudadanos las aprovechan a todo momento para rellenar sus botellas y no gastar en plástico. Algunas son muy antiguas, desde la época romana o incluso más antiguas. No te vayas sin saborear a Sofía.
¡SUSCRIBETE AHORA!
Disfruta del Street Art en el barrio Hadzhi Dimitar
Con el paso de los años el arte callejero ha ganado fuerza en Sofía, al punto que con cada viaje podrás encontrar nuevas pinturas y diseños. Los murales de arte grafiti son brillantes, coloridos y llenos de estilo. No existe uno que se parezca a otro. Algunas de estas obras las puedes encontrar fácilmente en el barrio Hadzhi Dimitar, otras requieren que busques más, aunque se podría decir que eso es parte de la experiencia. Lo cierto es que su estilo es fascinante y si te gusta puedes dedicar un día entero a conocer todas estas obras.
Come en la Taberna de Pod Lipite
La Taberna de Pod Lipite es conocido tanto por locales como turistas por ser uno de los mejores lugares para comer en Sofía. El restaurante luce como una taberna dentro de una casa tradicional con estructura de madera y paredes blancas. Su magia ha acompañado las calles de Bulgaria desde hace casi un siglo y no tiene intenciones de parar. El local se caracteriza por su gastronomía tradicional búlgara acompañada de una excelente atmósfera. El interior tiene una hermosa decoración tradicional y el personal no teme ayudar a los extranjeros ante cualquier duda.
Conoce el Anfiteatro de Serdika
Sofía es una de las ciudades más antiguas de Europa. Aun así, no fue hasta relativamente poco cuando se descubrió que la ciudad se encuentra en lo que solía ser uno de los anfiteatros más grandes del Imperio Romano de Oriente. Sólo basta con ver las ruinas para notar la grandeza de este antiguo anfiteatro ubicado en la antigua ciudad romana de Ulpia Serdica. Las ruinas están llenas de historia y esconden varios secretos del pasado. Si te gusta este tipo de arquitectura podrás descubrirlos todo por ti mismo.
Visita el Mercado de las mujeres
El Mercado de las Mujeres es uno de los mercados más antiguos de Sofía y cuenta con influencias orientales. También es conocido por ser el mercado al aire libre más barato de la ciudad. Aquí podrás encontrar una amplia gama de frutas y verduras, semillas y frutos secos, quesos, embutidos, cerámica típica búlgara, vinos caseros, ropa y muchas cosas más. El lugar ha sido renovado recientemente pero aún conserva la mayoría de su encanto exótico. Basta con caminar unos minutos para perderte entre las miles de cosas que puedes encontrar.
Fascina ante la Catedral de Alexander Nevski
Esta Catedral Ortodoxa es uno de los símbolos de Sofía y uno de los lugares más fotografiados de Bulgaria. La catedral destaca por su estilo neobizantino y sus elegantes cúpulas que dan un agradable toque de color a la ciudad. Además, la catedral es considerada una de las 60 iglesias cristianas más grandes del mundo. Lo más interesante es su simbolismo, ya que con su creación se conmemoran a los 200.000 soldados rusos que murieron luchando por la independencia de Bulgaria durante la guerra ruso-turca.
Encuentra la casa del caracol
La extravagante Casa del Caracol se encuentra en el distrito Simeonovo y es una de las atracciones más atractivas de la ciudad. Su forma representa la forma de caracol de cinco pisos y al verla no puedes evitar preguntarte cómo fue construida. A pesar de su extravagante aspecto, la casa encaja a la perfección en el vecindario y produce la ilusión de que un caracol gigante se arrastra por el camino. Es un lugar encantador y lleno de color. En el techo además se pueden ver pequeñas mariquitas y mariposas. ¡No puedes perdértelo!
Estos son los 10 + 1 que no puedes perderte de Sofia, ¿quieres visitarla? Contáctanos aquí o en las redes sociales y estaremos encantados de ayudarte.
DESCUBRE OTRAS CIUDADES
TIRANA
Descubre los 10 mejores rincones y planes que hacer en Tirana si tienes pensado visitar la ciudad.
LEER MÁS
HELSINKI
Descubre los 10 mejores rincones y planes que hacer en Helsinki si tienes pensado visitar la ciudad.
LEER MÁS
COPENHAGUE
Descubre los 10 mejores rincones y planes que hacer en Copenhague si tienes pensado visitar la ciudad.