Las 10 cosas que hacer en tu viaje a Barcelona
Barcelona es una ciudad de España y está en la Comunidad Autónoma de Cataluña. Es uno de los destinos más populares de Europa y tanto que en los últimos años, se han empleado políticas para regular el número de visitantes debido al número tan alto que recibe diariamente. Ideal para un viaje de un par de días, un par de semanas e incluso un par de meses.
Su historia y popularidad comenzó durante el Imperio Romano, cuando ya era una ciudad visitada y ha perdurado hasta ahora, como la segunda ciudad más importante de España. También es importante el deporte, Barcelona fue sede de los Juegos Olímpicos de 1992 y sede del club de fútbol del mismo nombre.
Barcelona es una ciudad apasionante y divertida dónde puedes disfrutar de deliciosas comidas y bebidas típicas, hermosas playas para pasar el rato, clima cálido que te asegura rayos de sol, rebosantes tradiciones catalanas y arquitectura única, por la que es famosa gracias a su arquitecto Antoni Gaudí.
Estas son las 10 cosas que no puedes perderte de esta ciudad
Admirar la arquitectura del parque Güell
El Parque Güell es una de las principales atracciones turísticas de Barcelona por sus paisajes y su arquitectura de otro mundo. Esto lo hace un patrimonio cultural único e increíble de Barcelona. El parque está ubicado en una gran colina, en la cima del barrio de Gracia ocupando un área muy grande y proporcionando algunas áreas de descanso agradables, tranquilas y frescas, lejos de las masas. Además, hay un montón de músicos y artistas callejeros que le dan al parque un ambiente alegre y artístico, que te invita a hacer un picnic y disfrutar de Barcelona solo o en compañía.
Perderse entre el barrio Gótico y el Born
Estos barrios poseen el mayor contraste y belleza de Barcelona ya que es la parte más antigua de la ciudad y también el centro de Barcelona. Un lugar repleto de historia y de los mejores edificios góticos de Europa. Piérdete en sus calles estrechas, sus increíbles tiendas y su atmósfera atemporal. Sólo así podrás disfrutar de monumentos como la majestuosa Catedral de La Santa Cruz y Santa Eulalia, de estilo gótico, la impresionante Basílica de Santa Maria del Pi o la Iglesia de Sant Felip Neri. Además de las plazas más importantes de Barcelona como la Plaza Real, la Plaça de Sant Jaume, la Plaça del Rei o Plaça del Pi, también hay plazas secretas con gran encanto como Traginers Square o Plaza de Sant Felip Neri. Para detenerte, no hay como una de las plazas del barrio y dejarte llevar por tus sentidos para continuar.
Coger rayos de sol por la Barceloneta
Las playas de Barcelona no son las más bonitas que podrás ver por Cataluña, pero son de las más cómodas y animadas. En todas las temporadas del año, la playa de la Barceloneta tiene ambiente y se encuentra a un paseo del centro de la ciudad. El barrio al que pertenece la playa, con sus calles estrechas y rectilíneas, fue una vez el hogar de los pescadores y de trabajadores de la industria del metal y hoy en día es uno de los distritos más visitados y populares de la ciudad donde los restaurantes y bares se combinan con las imágenes tradicionales de los locales, sentados en sus sillas en la calle y los balcones estrechos que muestran la ropa secándose al sol.
Hacer la ruta de las casas modernista
A finales del siglo XIX, Barcelona era una ciudad en expansión en la que la arquitectura vivía un momento importante. Se convirtió en aquellos años en un signo de estatus social de la próspera burguesía de la época. Tener una casa modernista significaba tener un estatus elevado en aquellos tiempos. Hoy en día se han convertido prácticamente en museos y es que ver sólo su fachada, transmite poder. Las principales casas que debes visitar son Casa Calvet, Casa Pia Batlló, Casa Amatller, Casa Batlló, Casa Milà (o La Pedrera) y Casa Terrades, todas se encuentran por el barrio de L’example. Estas son las principales y si quieres visitar más, hay más de 20 casas y te animamos a investigar si estás interesado en verlas todas. También te animamos a que veas el Hospital de la Santa Creu i Sant Pau por su arquitectura.
Ver el atardecer desde los Bunkers del Carmel
Los Bunkers del Carmel o las Baterías Antiaéreas del Carmelo, están en lo alto del Túro de la Rovira y si quieres ver el atardecer en Barcelona, este es el lugar perfecto. Los Bunkers fueron construidos durante la Guerra Civil Española, cuando la ciudad sufría de constantes bombardeos. Fueron la defensa contra esos bombardeos y el lugar donde se almacenaban las armaduras y armas. Cuando terminó la Guerra Civil, los Bunkers fueron el hogar de los residentes más pobres de Barcelona. En 1992 por los Juegos Olímpicos, los residentes dejaron el lugar. Hace unos años, en el 2011, el Museu d'Història de Barcelona restauró los bunkers y le dio vida a este espacio.
¡SUSCRIBETE AHORA!
Explorar el Raval
El Raval está rodeado por el barrio de Pueblo Seco, el barrio de Sant Antoni, el Barrio Gótico y la Rambla. Durante años fue el Barrio Chino de Barcelona y la inspiración de artistas como Pablo Picasso. En el Raval hay locales y visitantes de todos los rincones del mundo, por lo que sus calles están llenas de diversidad. Es un barrio de cambios, que une lugares antiguos como el Monasterio de San Pablo del Campo, la iglesia de Sant Agustí y el mercado de San José con lugares modernos como el Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona y el Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona. Si estás en el Raval tienes que encontrar el Gato de Fernando Botero y tocarle las pelotas para tener suerte en la vida.
Disfrutar del espectáculo de la Fuente Mágica
La Fuente Mágica es la más grande de Barcelona, fue construida en 1929 y restaurada en 1992 para los Juegos Olímpicos. Todos los días en la tarde ofrece un espectáculo de agua, luces y música que tienes que disfrutar durante tu visita a la ciudad. La Fuente Mágica de Montjuïc es una de las atracciones más populares de Barcelona y en el mes de septiembre podrás presenciar un espectáculo especial. Dependerá de la fecha en la que viajes y la hora en la que estés cerca. Se encuentra debajo del Palau Nacional y cuando la fuente no está funcionando, es un lugar con unas vistas preciosas de Barcelona desde la Plaza de España hasta las laderas del Tibidabo.
Pasar por el Arco de triunfo
El Arco de Triunfo es un monumento ubicado cerca del centro de la ciudad, a pasos de la Plaza Cataluña. Este monumento fue diseñado por el arquitecto José Vilaseca para la exposición universal de Barcelona de 1888 y desde su creación es uno de los principales monumentos de Barcelona. Este arco de 30 metros de altura, está decorado con hermosos frisos que llevan títulos como “Adhesión de las Naciones a la competencia universal” y “La recompensa”. Con estas decoraciones, representa el progreso artístico, científico y económico. Es un emblemático monumento visitado por todo el que pasa por la ciudad y está acompañado de ambiente y música durante la tarde. Si estás por el Arco de Triunfo y quieres hacer algo más, pasa por el Parque de Citadella.
Ir a los mercados locales como un local
Recorrer los mercados locales es lo que permite a los visitantes sentirse como locales. Despertarse por la mañana para recorrer el mercado rápido, como lo haría un local y tomar un café mientras conversan con los vendedores e incluso coleccionistas es una experiencia especial para los viajeros. Algunos de los mercados locales de Barcelona son el Mercado de La Boquería, el Mercado de Santa Caterina y el Mercado de Sant Antoni. Cada uno con olores y sabores frescos. También está el Mercat dels Encants, que es un mercado en las calles y en las que podrás encontrar todo lo que imagines y más.
Visitar la Sagrada Familia
La Sagrada Familia es la obra más famosa de Antoni Gaudí, que comenzó en 1882 y que todavía no está terminada. Se dice que estará terminado para 2026, el año del centenario de su muerte. Gaudí pasó la gran parte de su vida buscando fondos para trabajar en esta obra y desde su muerte, ha continuado y pese a que no está terminada, puedes visitar lo que está completo mientras estás en Barcelona. La historia y la arquitectura que tiene esta iglesia, la hacen única en el mundo. Tanto el espacio principal de La Sagrada Familia como la Fachada de la Natividad y la nueva Fachada de la Pasión, pueden ser visitadas por creyentes y no creyentes que lo deseen. Si eres creyente y quieres darle un buen vistazo por dentro, puedes ir los domingos a la hora de la misa y asistir gratuitamente.
Estas son las 10 cosas que no puedes perderte de Barcelona, ¿quieres visitarla? Contáctanos aquí o en las redes sociales y estaremos encantados de ayudarte.
DESCUBRE OTRAS CIUDADES
MADRID
Descubre los 10 mejores rincones y planes que hacer en Madrid si tienes pensado visitar la ciudad.
LEER MÁS
LILLE
Descubre los 10 mejores rincones y planes que hacer en Lille si tienes pensado visitar la ciudad.
LEER MÁS
MARSELLA
Descubre los 10 mejores rincones y planes que hacer en Marsella si tienes pensado visitar la ciudad.