DESCUBRE LETONIA

Bienvenidos a Letonia

En la parte septentrional de Europa, limitando al sur con Lituania, al norte con Estonia y al este con Rusia, encontramos a Letonia. Este país pertenece a Europa y fue epicentro de mucha de la historia medieval que hoy conocemos.

Este país tiene paisajes naturales hermosos con cascadas enormes, mágicos bosques y exuberantes playas. También encontrarás castillos medievales, pueblos encantadores y palacios de arquitectura barroca. Su capital, Riga, alberga el mayor conjunto de edificios Art Noveau en el mundo, por lo que ha sido nombrada Patrimonio de la Humanidad.


Letonia fue el epicentro de mucha de la historia medieval que hoy conocemos

Visitar Letonia es viajar al pasado, a un mundo lleno de historias donde cada época, antigua o reciente, ha dejado su huella en el país. Hoy, Letonia es una joya turística que atrae a miles de viajeros a su territorio lleno de riqueza natural y cultural.

Por eso, te invitamos a descubrir estos 7 lugares que no puedes dejar de conocer en tu viaje.


¿Qué debes saber sobre Letonia?

  • Moneda: Euro (€)
  • Zona horaria: GMT + 2
  • Idioma: Letón
  • Electricidad: 230 V / 50 Hz, con clavijas tipo F
  • Es un lugar seguro y en los sitios menos concurridos no son frecuentes los robos, pero en sitios más concurridos tendrás que tener precaución con los carteristas.
  • Los ciudadanos de la Unión Europea no necesitan visado Schengen y la mayoría de los ciudadanos fuera de la Unión Europea tampoco lo necesitan para estancias de 90 días o menos. Para más información sobre visados, consulta aquí.

¿Qué ciudades se destacan en Letonia?


¿Qué ver en Letonia?


Parque Nacional de Slitere

Siendo una de las reservas naturales más antiguas de los Estados Bálticos, el Parque Nacional de Slitere tiene un valor incalculable para los letones. Ubicado al oeste del país, en el distrito de Talsi, este parque cubre una extensión de 265 kilómetros cuadrados de bosques, playas y pantanos. La joya de la corona de Slitere es el cabo Kolka, una zona costera deshabitada y solitaria, conocida por ser el cementerio de barcos más grande del mundo. Sus tempestuosas corrientes, su flora y fauna autóctona y los misterios que lo rodean, hacen que los viajeros quieran conocer este increíble lugar.


Parque Nacional de Slitere en Letonia


El pueblo de Cesis

Cesis es un pueblo que se erige a unos 35 kilómetros de Sigulda y que forma parte del Parque Gauja. Esta comunidad conserva las ruinas de un castillo medieval construido en 1214 por la Hermandad de los Caballeros Portaespadas, y más tarde usado por la Orden Teutónica. Un recorrido por este fastuoso monumento te llevará a explorar una de sus torres, su antiguo calabozo y alguno de sus otros espacios imaginándote en otra época. Otra atracción de Cesis es un castillo de estilo Neogótico más moderno que alberga un Museo de Historia y Arte que no puedes dejar de visitar para conocer realmente el lugar.


El pueblo de Cesis en Letonia


La prisión de Karosta

Los amantes de las experiencias únicas, pueden visitar el complejo carcelario de Karosta. La prisión fue construida en 1900 y terminó siendo usada como centro reclusorio de la Rusia Zarista y de la Alemania Nazi. Sin usar desde 1997, ahora esta prisión está abierta a los viajeros más exploradores que deseen recorrer sus instalaciones y aprender sobre su historia. Una travesía por la cárcel te llevará a conocer varias de las celdas usadas para contener a los reclusos. Pero lo más resaltante de este complejo es que te permitirá pasar la noche dentro de la prisión para vivir una experiencia completa. No puedes pasar por alto esta imponente y exclusiva parada de Letonia.


La prisión de Karosta en Letonia


El palacio de Rundale

Si te apasiona la arquitectura Barroca y el arte contemporáneo no puedes dejar de visitar el Palacio de Rundale en Letonia. Esta exquisita obra maestra arquitectónica está llena de lujos, con pasillos repletos de cuadros artísticos que cuentan la historia del palacio. Hoy en día, también puedes visitar lo que fue el asentamiento de los Duques de Curlandia, explorando sus habitaciones llenas de ornamentos y obras de arte. El Salón Dorado, la Sala de la Porcelana y la Sala Holandesa son algunas de las habitaciones abiertas al público. Tu vuelta por Letonia no estaría completa sin esta visita a uno de los lugares más importantes del país.


El palacio de Rundale en Letonia


Museo Etnográfico de Letonia

Si estás más interesado en conocer cómo era la vida en Letonia en el pasado, aprender sobre su legado cultural, esta es tu parada obligatoria. El Museo Etnográfico al aire libre a las afueras de Riga, es un repaso a la historia de la república báltica de hace siglos. Una visita por el museo te llevará a conocer varios de los 118 edificios históricos que forman parte de él. En tu visita podrás ver las casas rurales hechas de madera, iglesias diseminadas por todo el territorio del museo y hasta molinos de viento. La experiencia se corona con las actividades al aire libre que se pueden realizar durante el recorrido en los hermosos espacios naturales que rodean el museo.


Museo Etnográfico de Letonia


El pueblo de Kuldiga

Esta pequeña villa al oeste de Letonia enamora a los viajeros por su arquitectura antigua, repleta de casas clásicas desgastadas por el paso del tiempo. El poblado alberga varias iglesias con miradores, castillos y algunos museos que se encuentran a lo largo de sus coloridas calles. Sin embargo, el lugar más valorado de Kuldiga son sus imponentes cascadas, las más anchas de todo el continente europeo y que no puedes pasarlo por alto.


El pueblo de Kuldiga en Letonia


El Parque Nacional de Gauja

Este conjunto de reservas naturales son las más antiguas de Letonia e incluyen fastuosos paisajes, estructuras medievales y cientos de años de historia por contar. Una visita al Museo de Turaida, te permitirá conocer esta impresionante fortaleza de ladrillos rojos construida en 1214, referente de la identidad cultural letona. También, a orillas del río Gauja se encuentra la cueva de Gutmana con 19 metros de profundidad, la más profunda en los países bálticos. Tu visita al Parque no estará completa sin conocer el búnker secreto de la época soviética que se ubica dentro del parque, el cual podrás recorrer. Estos son algunos de los rincones que puedes visitar en el parque de Gauja, el más grande y antiguo de la nación.


El Parque Nacional de Gauja en Letonia


Ahora que sabes qué ver en Letonia, ¿quieres visitar este país? Contáctanos aquí o en las redes sociales y estaremos encantados de ayudarte.


Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, realizar analisis de las conexiones y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el analisis de sus habitos de navegacion. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuracion u obtener mas informacion Aqui.

  Acepto las cookies de este sitio.