Las 10 cosas que hacer en tu viaje a Riga
Riga es la capital de Letonia, la ciudad más grande del país y del Báltico en general. Al igual que la mayoría de los países bálticos cuenta con una gran historia en su haber y una arraigada tradición. En el caso de Riga combina la tradición letona y el orgullo por ella con la diversidad cultural que resultó de todas las ocupaciones por las que pasó la ciudad, entre ellas la danesa, la sueca, la alemana y la rusa.
Es una ciudad con un gran legado cultural, de hecho, cuenta con una arquitectura peculiar con muchos edificios de madera que se erigen en sus calles y se combinan con lo moderno. Adicionalmente está muy bien de espacios para pasar momentos inolvidables. Sin duda, es un lugar que debe estar en la lista de lugares por conocer de un viajero.
Si estás considerando conocer esta joya de Letonia, te contaremos nuestros 10 lugares y secretos que no puedes perderte de la ciudad. Así puedes comenzar a planificar tu próximo viaje a Riga.
Estas son las 10 cosas que no puedes perderte de esta ciudad
Disfrutar del centro histórico de Riga
Considerado Patrimonio Mundial por la UNESCO, el centro histórico de Riga es una de las zonas más bellas toda Europa. Aquí podrás encontrar la Plaza Rātslaukums que cuenta con un gran simbolismo. Sus alrededores están dotados de muchos edificios impresionantes, como la Casa de las Cabezas Negras. Esta casa es una muestra de la prosperidad que imperaba en la ciudad en sus épocas de mayor auge. La estructura original fue destruida parcialmente por guerras e incendios pero a base de reconstrucciones se ha convertido en una de las estructuras más particulares de Europa donde se puede apreciar la combinación entre la construcción en madera neoclásica y el Art Nouveau que da al edificio una apariencia imponente que transmite una sensación de poder y respeto.
Conocer el Monumento de la Libertad
Se trata de una estatua de más de 40 metros que se alza imponentemente en el centro de la ciudad desde hace al menos 100 años. Está hecha en su mayoría de granito cuyo color blanco hace resaltar enormemente los detalles de cobre. El monumento representa el deseo de los letonios por ser libres e independientes y en cierta manera despide una sensación de tranquilidad a quienes se detienen a apreciarlo.
Subir a la torre de la iglesia de San Pedro
Bautizada recientemente con este nombre, se trata de una estructura cuya arquitectura de tendencia gótica se construyó originalmente para una oración popular. Posteriormente se le agregó una torre y en 1746, después de que le cayera un rayo, se reconstruyó el campanario con un estilo barroco. Es una de las estructuras más imponentes e impresionantes de la ciudad por su estilo arquitectónico y su enorme torre que se levanta 70 metros sobre el piso. Tanto nativos como viajeros suben para disfrutar de una impresionante vista y apreciar el contraste con los campos de cultivo fuera de la ciudad.
Recorrer el antiguo gueto judío
Cuenta con un muelle de carga y un montón de almacenes de ladrillo rojo tan sencillos como llamativos, diseñados y construidos desde hace más de un siglo. Es un lugar acogedor que alberga oficinas sofisticadas con un gran repertorio artístico y llamativos restaurantes donde se puede degustar lo mejor de la gastronomía local. El barrio está lleno de emprendimiento, además, gracias a su ambiente y buena fama es el escenario de grandes eventos como el festival de la ciudad, El festival de la Noche Blanca y la Noche de los museos.
Cruzar la puerta sueca
La “Puerta Sueca” es otra de las estructuras más importantes y antiguas de la ciudad y está muy bien conservada. Sorprende a propios y viajeros por su belleza y arquitectura. La fachada de piedra, las ventanas alineadas y el cañón le dan un aire de película. Es ideal para tomar una foto y llevarte un gran recuerdo de Riga. Es la única de las 8 puertas de la antigua muralla que sigue en pie. Si te acercas a ver la Puerta Sueca también es importante que te des el tiempo de caminar por la ciudad en busca de los restos de la muralla, disfrutar de la belleza de la ciudad y todo el contexto histórico que la envuelve.
¡SUSCRIBETE AHORA!
Contemplar la Catedral de la Natividad
Es la catedral ortodoxa más importante del país con una estructura de arquitectura neobizantina impresionante. Cuenta con 6 torres que ofrecen una increíble vista en contraste con la vegetación que rodea la iglesia. Y como una manera de coronar, el edificio cuenta con detalles dorados en la cúpula que directamente atraen la vista hacia arriba. Por otro lado, el interior es silencioso y tranquilo con muchos detalles en la decoración y una ceremonia que suele llamar la atención de quienes la visitan.
Descansar en la playa de Jurmala
La playa de Jurmala es la prueba perfecta de que las aguas azules, sol y arenisca no son exclusivas del caribe. Jurmala es un destino obligado si viajas a Riga y es que llegar en el tren no te tomará más de 5 minutos. Cuenta con una vista espectacular donde verás cómo sus aguas limpias y azules se mezclan con el verde de los pinos y la blanca arena. Todo esto mientras disfrutas de una bebida y te despreocupas. Una playa ideal para cualquier persona pues sus aguas son tranquilas y poco profundas.
Probar el bálsamo negro de Riga
Viajar a un destino diferente implica disfrutar de sus paisajes, compartir su cultura, probar su comida, y por supuesto, degustar las bebidas populares entre los locales. Y es aquí donde toma protagonismo el bálsamo negro. Se trata de un licor fuerte y aromático que combina hiervas, raíces, frutos silvestres, zumos de fruta, miel, azúcar quemado, y muchos otros elementos para completar los 24 ingredientes que le dan un gusto tan particular a esta bebida. Cada sorbo es una explosión de sabores para el paladar y una experiencia que definitivamente vale la pena.
Ir al Mercado Central como un local más
Para acercarte a la cultura local también debes darte el tiempo de caminar por el mercado central de la ciudad. Aquí podrás encontrar productos frescos y de temporada, además de disfrutar de algunos platos típicos. Se trata de una experiencia fascinante en la que podrás relacionarte con los locales y dejarte llevar por el ajetreo y bullicio que caracteriza a un mercado mientras te adentras en la cotidianidad de la ciudad.
Descubrir el Corner House
Es uno de los antiguos cuarteles de la KGB que permanecen en Riga como símbolo de la ocupación soviética en el país y ahora está abierto a los viajeros. Durante el recorrido podrás pasar por las celdas, patios de ejercicio y cuartos de interrogación. El lugar transmite cierta intranquilidad a quienes lo visitan debido al uso que se la daba a las instalaciones, además de claro, las historias contadas por el guía que de cierta forma representan los traumas que quedaron y que aun afectan a algunas personas.
Estos son los 10 que no puedes perderte de Riga, ¿quieres visitarla? Contáctanos aquí o en las redes sociales y estaremos encantados de ayudarte.
DESCUBRE OTRAS CIUDADES
VILNA
Descubre los 10 mejores rincones y planes que hacer en Vilna si tienes pensado visitar la ciudad.
LEER MÁS
BERNA
Descubre los 10 mejores rincones y planes que hacer en Berna si tienes pensado visitar la ciudad.
LEER MÁS
TALLIN
Descubre los 10 mejores rincones y planes que hacer en Tallin si tienes pensado visitar la ciudad.