Bienvenidos a Macedonia del norte
Macedonia del Norte es un país del sureste de Europa ubicado en el centro de la península de los Balcanes. Comparte sus límites con Grecia por el sur, con Bulgaria al este, con Albania por el oeste y por el norte con Serbia y Kosovo. Fue creado tras la disolución de la antigua Yugoslavia en 1991 pero su actual denominación fue aprobada en el 2019.
Su pasado fascinante le viene gracias a la herencia griega, romana y otomana pero también eslava, mediterránea y gitana. Sus mayores atractivos naturales son las montañas y los parques nacionales. Si tienes un espíritu aventurero y estás buscando un excelente destino para tus vacaciones, Macedonia del Norte debería estar en su lista de posibles destinos.
Conoce estos 7 lugares especiales que te animarán a visitar este país balcánico.
¿Qué debes saber sobre Macedonia del norte?
- Moneda: Denar normacedonio (MKD)
- Zona horaria: GMT + 1
- Idioma: Macedonia y albanés
- Electricidad: 230 V / 50 Hz, clavijas tipo F.
- Es un país seguro y en los sitios menos concurridos no son frecuentes los robos, pero en sitios más concurridos tendrás que tener precaución con los carteristas.
- Los ciudadanos de la Unión Europea no necesitan visado Schengen y la mayoría de los ciudadanos fuera de la Unión Europea tampoco lo necesitan para estancias de 90 días o menos. Para más información sobre visados, consulta aquí.
¿Qué ciudades se destacan en Macedonia del norte?
¿Qué ver en Macedonia del norte?
El cañón de Matka y sus recintos medievales históricos
El Cañón Matka se ubica al occidente de Skopje, cubre alrededor de 5.000 hectáreas y se formó por la corriente y erosión del río Treska. En la región del cañón, puedes encontrar edificaciones medievales y ruinas de fortalezas, iglesias y monasterios. Este hábitat es muy importante, en su flora destacan especies que sobrevivieron las épocas glaciales y dentro de las especies animales existen 77 tipos de mariposas únicas en el mundo. También se encuentran muchas cuevas, siendo las más hermosas las llamadas Krshtalna, Vrelo y Ubava. Están iluminadas y puedes ver estalactitas, estalagmitas y otros pilares creados por el agua actuando sobre los minerales de las montañas. Esta visita es perfecta para los que quieren practicar deportes acuáticos o senderismo.
El pueblo de Bitola y las ruinas de Heraclea
Bitola es una ciudad que destaca por sus edificios de estilo neoclásico, especialmente en la calle Sirok Sokak, desde donde se puede hacer un paseo histórico atravesando el centro de la ciudad. Por esta calle se llega a la plaza Magnolia, donde podrás conocer la escultura de Filipo II de Macedonia y la mezquita Yeni. Si deseas conocer el día a día de los lugareños, visita el bazar de Bitola o Al Bezistan, pero si tu interés es la historia, a tan solo dos kilómetros del centro, podrás visitar las ruinas de Heraclea Lincestis. Heraclea fue una antigua ciudadela medieval que perteneció a la antigua Grecia y fue fundada por Filipo II de Macedonia. Esta ciudad alcanzó su máximo esplendor en la época de la conquista romana y aún se conservan numerosos mosaicos de sus basílicas bizantinas, monumentos, aguas termales, baños, teatros y murallas.
El grandioso Parque Nacional Mavrovo
El Parque Nacional de Mavrovo contiene tres sistemas montañosos alpinos; las montañas Šar, Korab y Bistra. El Šar y el Korab superan alturas de 2700 m y los acantilados verticales de más de 300 m se elevan sobre las aguas del río Radika. Está ubicado en el oeste del país y se caracteriza por tener varios lagos y bosques. Además, cuenta con la cascada más alta de los Balcanes, con una caída de 120 m y las hermosas cuevas de Sharkova Dupka, con 20 metros de profundidad. En el lago Mavrovo, podrás conocer la iglesia abandonada de San Nikolas, que está sumergida parcialmente durante la temporada de invierno. Este parque es una de las áreas más hermosas de Macedonia, ideal para los deportes de montaña y refugio para la flora y fauna nacional.
Prilep y su lago de mármol
Prilep se encuentra en la llanura de Pelagonia y es uno de los centros de producción de tabaco más importantes de Europa. El centro histórico cuenta con un antiguo bazar y casas de estilo otomano, con una arquitectura medieval bien conservada. También es conocida como la ciudad bajo las torres de Marko, por su proximidad a las torres del príncipe. A las afueras de Prilep, encontrarás un atractivo natural conocido como el lago de mármol, que se originó por la acumulación del agua de lluvia en una antigua mina de mármol y al mezclarse con los minerales, adquirió un impresionante color turquesa. El camino para llegar allí es perfecto para practicar el senderismo o utilizar una bicicleta de montaña.
La magnífica cueva de Peshna
Peshna es una localidad que se erigió en el período antiguo tardío en Macedonia y en su territorio, encontrarás una cueva con el mismo nombre y ha sido declarada monumento cultural. Tiene la abertura más grande que se han encontrado en las cuevas en los Balcanes, con una entrada que mide 40 metros de altura y 56 metros de ancho. Además, en la entrada, hay restos de una fortaleza relacionada con el sitio Devini Kuli, que se puede ver desde el interior de la cueva y restos de un molino de agua. El agua que se encuentra en la cueva, desciende desde el pueblo de Krapa, que se encuentra a mayor altitud y forma varios lagos y cascadas en el sistema. En la cueva suelen anidar golondrinas y murciélagos y su belleza ha sido referencia en el New York Times. Desde su extremo norte, después de las fuertes lluvias y el derretimiento de la nieve se observa un increíble paisaje de primavera que es digno de visitar.
Las formaciones rocosas de Kuklica
Kuklica se encuentra a 8 km al noroeste de Kratovo está formada por una serie de formaciones rocosas provocadas por la erosión. También son conocidas como pirámides de tierra, pilares o Stone Dolls. Se han convertido en uno de los espacios naturales más curiosos de Macedonia, gracias a sus formaciones y las medidas que tienen, llegando a alcanzar los doce metros de altura. Hay al menos unos ciento veinte pilares en el área y para justificar su existencia, los pobladores cuentan muchas y diversas leyendas. La más famosa de todas es que las figuras de piedra representan a los invitados a una boda que fueron maldecidos por la novia abandonada y convertidos en rocas. Otros sitios de interés que están en la zona son el monasterio de Saint Joachim Osogovski.
Las ruinas de Stobi
Stobi, que también es conocida en la actualidad como Gradsko, es una población que solía ser la capital de Peonia, región antigua que quedaba entre lo que hoy es Grecia, Bulgaria y la República de Macedonia. Esta ciudad se encuentra en el camino principal desde el Danubio al Mar Egeo, y es considerada por muchos como el sitio arqueológico más famoso de todo el país. En Stobi se pueden visitar varios sitios históricos entre los que se encuentra la Basílica del Norte, la Basílica Central, la Vía Axia, la Casa de Peristerius y el Palacio de Teodosio. Otro lugar es interesante es Valavica (Domus Fullonica), que es un complejo de tiendas y residencias, construidas sobre edificios más antiguos.
Ahora que sabes qué ver en Macedonia del norte, ¿quieres visitar este país? Contáctanos aquí o en las redes sociales y estaremos encantados de ayudarte.