Las 10 cosas que hacer en tu viaje a La Valeta
La Valeta es la capital más pequeña de la Unión Europea, ¡pero que eso no te engañe! Esta ciudad costera tiene mucho que ofrecer, se trata de una de las capitales más bonitas y cálidas de todo el continente. De hecho, es considerada patrimonio mundial según la UNESCO gracias a que es uno de los lugares históricos más concentrados del mundo.
Esta ciudad se describe como toda una joya arquitectónica dentro archipiélago del Mediterráneo y los edificios que adornan sus calles tienen muchas historias detrás de ellos. Las calles de piedra caliza tienen un atractivo vintage, creando un gran telón para tomar fotos espectaculares. Cada esquina tiene algo nuevo que ofrecer: ya sea un vistazo al mar, un edificio increíble o un letrero en la calle que te hace sentir como si hubieras retrocedido en el tiempo.
Estas son las 10 cosas que no puedes perderte de esta ciudad
Conoce las habitaciones de la guerra “The Lascaris”
Ubicadas 50 metros bajo tierra, las habitaciones de guerra Lascaris representan uno de los secretos mejor guardados de Malta durante la Segunda Guerra Mundial. Se trata de una serie de pasillos y cámaras que fueron utilizados como cuartel general de defensa durante la Segunda Guerra Mundial. Las habitaciones están perfectamente conservadas y equipadas con mapas gigantescos y equipos antiguos de la época de la guerra. Fácilmente serás transportado a la década de 1940 mientras te embarcas en esta aventura subterránea bajo las calles de la ciudad.
Relájate en La Valletta waterfront
Al final del día puedes pasear por lo que es un ejemplo espectacular de arquitectura barroca cerca de las puertas de La Valeta. La Waterfront está situada junto al Gran Puerto y ha sido durante mucho tiempo el centro del comercio y la vida marítima de Malta. En los alrededores encontrarás varios restaurantes que te permitirán disfrutar de la exquisita comida y relajarte un poco con el paisaje marítimo. El Waterfront también es conocido por su actividad cultural: conciertos, eventos y festivales. Generalmente todo lo podrás encontrar aquí. Especialmente de noche, con las fachadas iluminadas que brillan con distintos colores.
Descubre la Concatedral de San Juan
La Valeta está repleta de iglesias con cúpulas gigantes, siendo la más impresionante de todas, la concatedral de San Juan. Desde fuera se ve sencilla, pero una vez que atraviesas las puertas la historia es completamente diferente. Cada superficie está recubierta de un hermoso color dorado que resplandece con cada paso. Hay frescos en cada parte del techo, pisos de mármol y paredes cubiertas con intrincadas talladuras. La catedral se compone de ocho capillas más pequeñas y un oratorio con pinturas del artista italiano Caravaggio, quien fue uno de los Caballeros de San Juan. De hecho, fue construida para la Orden de los Caballeros de San Juan y posteriormente renovada con un estilo barroco en el siglo XVII.
Recorre la plaza y la calle de la República
La calle de la República es una de las calles más anchas y concurridas de La Valeta. Es ideal si buscas relajarte y disfrutar de la agradable vida local. Aquí encontrarás tiendas, locales, restaurantes, cafés y algunas atracciones importantes como la famosa Plaza de la República, donde podrás pasar cómodamente la tarde tomando un café mientras admiras el estilo arquitectónico. La calle mide aproximadamente unos 900 metros, así que es considerada la arteria principal de la ciudad. A través de ella puedes llegar prácticamente a todas partes y es bastante concurrida.
Visita los jardines Barrakka
Para disfrutar de una de las mejores vistas de La Valeta debes dirigirte a los Jardines Barrakka. En ellos podrás maravillarte con una gigantesca panorámica de las tres ciudades de Malta: Vittoriosa, Senglea y Cospicua. Asimismo, existen dos jardines: el superior e inferior. Pero ambos se encuentran a lo largo del lado este de la península y tienen una vista panorámica del puerto. Los jardines están llenos de flores, esculturas y lugares con sombra, así como una cafetería para relajarse con un café y uno de los postres más típicos de Malta. Si te diriges a los jardines a las 12:00 o las 16:00, podrás ver los disparos de cañón de la batería Saluting o de saludos, justo debajo de los jardines. Hay un pequeño espectáculo que tiene lugar antes de cada disparo, donde guías con trajes militares explican lo que está sucediendo. Toda una función digna de ver.
¡SUSCRIBETE AHORA!
Piérdete por las calles y cuestas de La Valeta
La Valeta es el lugar perfecto para pasear. Es lo suficientemente pequeña como para no perderse, no tiene mucho tráfico y cuenta con muchas calles con colinas e iglesias escondidas. Donde quiera que te encuentres disfrutarás de lugares interesantes. Cuando se construyó la ciudad, fue decretado que cada esquina debía tener una estatua o santuario y la mayoría permanecen allí. La ciudad es un paraíso para los fotógrafos con un suministro interminable de escenarios memorables que puedes utilizar. Por ejemplo, si alzas la mirada verás los distintivos balcones malteses de varios colores brillantes a tu alrededor. Mientras que si decides caminar un poco más podrás encontrarte con las Casas de los Pescadores cerca del Memorial de la Segunda Guerra Mundial, las cuales, si bien no son tan coloridas, sí son muy llamativas y curiosas.
Entra en el Fuerte de San Telmo
Desde lo lejos se puede apreciar esta imponente estructura que sirvió durante muchos años como bastión de los Caballeros de San Juan de Malta y como base militar durante la Segunda Guerra Mundial. La fortaleza está incorporada a las murallas de la ciudad y data principalmente del siglo XVI. En la actualidad, el Fuerte de San Telmo alberga el Museo Nacional de la Guerra y presenta una serie de exhibiciones relacionadas con la historia prehistórica y militar de la isla.
Pasea alrededor de la muralla
Estas magníficas murallas marítimas que rodean la ciudad de La Valeta son posiblemente el mayor tesoro histórico de Malta. Fueron construidas durante los siglos XVI y XVII para mantener alejados a los invasores turcos y hasta la actualidad siguen manteniendo gran parte de su gloria. Actualmente se trata de un lugar donde podrás disfrutar tranquilamente de la vista a la costa y la arquitectura. Las paredes son un espacio perfecto para tomar fotografías, pero si buscas algo más tranquilo ten por seguro que descubrirás vestigios de 280 años de historia.
Escápate en barco a las tres ciudades
Si comienzas a cansarte del bullicio de La Valeta puedes aventurarte y conocer las tres ciudades de Vittoriosa, Senglea y Cospicua. Técnicamente están todas separadas de la capital, pero sólo basta con un corto viaje en barco para llegar al otro lado del puerto. En estas ciudades se asentaron los Caballeros de San Juan mientras construían La Valeta, por lo que son más antiguas que la ciudad capital. Aun así, conservan un gran estilo y son perfectas para disfrutar de un día tranquilo. Cada una de las ciudades tiene una combinación de fortalezas, bastiones e iglesias para explorar, así como excelentes vistas hacia La Valeta.
Disfruta de una fiesta maltesa en Paceville
Al finalizar el día puedes expandir tus fronteras y visitar Paceville, el mejor distrito en Malta para disfrutar de la vida nocturna. A cambio de unos quince minutos de viaje en coche encontrarás una gran variedad de bares y discotecas perfectos para pasar toda la noche. Lo mejor es que la mayoría de estos locales están abiertos hasta el amanecer. Sea cual sea el tipo de música que busques; desde música dance hasta techno y RnB. Seguro que encontrarás un club lleno de otros fiesteros con los cuales pasar el rato al estilo maltes.
Estos son los 10 que no puedes perderte de La Valeta, ¿quieres visitarla? Contáctanos aquí o en las redes sociales y estaremos encantados de ayudarte.
DESCUBRE OTRAS CIUDADES
BRATISLAVA
Descubre los 10 mejores rincones y planes que hacer en Bratislava si tienes pensado visitar la ciudad.
LEER MÁS
SARAJEVO
Descubre los 10 mejores rincones y planes que hacer en Sarajevo si tienes pensado visitar la ciudad.
LEER MÁS
MINSK
Descubre los 10 mejores rincones y planes que hacer en Minsk si tienes pensado visitar la ciudad.