DESCUBRE POLONIA

Bienvenidos a Polonia

Polonia es un hermoso país ubicado en Europa Central. Tiene un importante pasado histórico ya que fue escenario de importantes decisiones mundiales como la firma del Pacto de Varsovia, la cual es su capital tras la Segunda Guerra Mundial. El país además está lleno de imponentes castillos y palacios, herencias de un pasado medieval glorioso en términos de arquitectura y urbanismo.


Polonia es un hermoso país ubicado en Europa Central

También es uno de los países más boscosos de Europa, pues posee 23 parques nacionales y ofrece mucho en cuanto a senderismo de montaña y agroturismo. En sus diferentes provincias además podrás disfrutar de pueblos y aldeas ideales para visitas espontáneas y en relación a su gastronomía, las patatas y el cerdo son un alimento básico en los platos polacos.

Por estos y muchos motivos, te invitamos a conocer los 7 lugares que serán imprescindibles en tu visita a esta nación.


¿Qué debes saber sobre Polonia?

  • Moneda: Złoty (PLN)
  • Zona horaria: GMT + 1
  • Idioma: Polaco
  • Electricidad: 230 V / 50 Hz, clavijas tipo E
  • Es un país seguro y en los sitios menos concurridos no son frecuentes los robos, pero en sitios más concurridos tendrás que tener precaución con los carteristas.
  • Los ciudadanos de la Unión Europea no necesitan visado Schengen y la mayoría de los ciudadanos fuera de la Unión Europea tampoco lo necesitan para estancias de 90 días o menos. Para más información sobre visados, consulta aquí.

¿Qué ciudades se destacan en Polonia?


¿Qué ver en Polonia?


La capilla de las calaveras en Kudowa Zdroi

Es una iglesia barroca construida a partir de una fosa común que albergaba los restos de las víctimas de las guerras, las hambrunas y epidemias de cólera del pasado. El cura Wacław Tomaszek encontró la fosa con decenas de miles de restos humanos y decidió trabajar para darles un entierro digno. El monumento es el único de este tipo en Polonia y uno de los tres que existen en Europa. La decoración de la capilla tiene ornamentos propios de la piedad en la época barroca, elaborados con los huesos allí encontrados. Un candelabro con 206 huesos del cuerpo humano, las pirámides de calaveras y fémures que se elevan hasta el techo a unos tres metros de altura, los cálices en el vestíbulo (hechos de caderas, fémures y cráneos), las custodias, el dosel central y las guirnaldas hechas por Santini-Achi son realmente impresionantes de ver.


La capilla de las calaveras en Kudowa Zdroi en Polonia


El bosque torcido y misterioso de Gryfino

El bosque se halla en Pomerania Occidental y lo que marca la diferencia de este bosque son sus 400 árboles que tienen una extraña curva en la base. Fueron plantados alrededor del año 1930 y la curva comienza poco después de dejar el suelo, para luego enderezarse y, curiosamente, apuntar sus pequeñas jorobas en la misma dirección. Algunas leyendas cuentan que fueron deformados por los granjeros justo después de plantarlos, porque querían usarlos para construir muebles y barcos, pero después del inicio de la Segunda Guerra Mundial no continuaron haciéndolo. Otras historias cuentan que fue una nevada muy fuerte la causante de su forma, pero aún no se conoce realmente lo que le paso a estos árboles. La belleza y rareza del bosque de Gryffino atrae a los viajeros que desean disfrutar de este bello paisaje.


El bosque torcido y misterioso de Gryfino en Polonia


La Mina de sal de Wieliczka

Situada a 15 kilómetros de Cracovia pero se formó hace más de 15 millones de años. La UNESCO la declaró Patrimonio de la Humanidad y tiene una profundidad de 327 metros y una longitud que supera los 300 kilómetros. En su interior, hay esculturas esculpidas por mineros de distintas épocas, la mayoría de ellas relacionadas con leyendas y con la historia de Polonia. En el recorrido que ofrecen los guías se visitan 20 cámaras. Una es la Michalowice, situada a 109 metros de profundidad y con una altura de 35 metros. La cámara Weimar, construida en los años 60 tiene un lago color esmeralda donde se realizan tratamientos médicos para enfermedades respiratorias por los beneficios terapéuticos de la sal que contiene.


La Mina de sal de Wieliczka en Polonia


El pueblo medieval de Zamość

Zamość se construyó a finales del siglo XVI de acuerdo con las teorías italianas de la ciudad ideal. El diseño tiene dos secciones distintas, al oeste las residencias nobles y al este, la ciudad propiamente dicha desarrollada alrededor las tres plazas principales. Ha sido reconocida como un ejemplo excepcional ya que conserva su trazado y fortificaciones originales y muchos edificios de particular interés, mezclando tradiciones arquitectónicas italianas y centroeuropeas. Una de las construcciones que más destaca es la de la Catedral de la Resurrección del Señor y Santo Tomás Apóstol. En frente de la Catedral se encuentra la estatua de Jan Zamoyski, el fundador de la ciudad. No te debes quedarte sin visitar su precioso ayuntamiento, que destaca por su alta torre y las dos enormes escaleras que se unen en lo alto. Además, se encuentra rodeado de casas con fachadas de colores pasteles, que hacen de la plaza una de las más bonitas del país.


El pueblo medieval de Zamość en Polonia


Zakopane y las montañas de Tatra

Esta maravillosa ciudad situada al sur del país se extiende hasta las faldas de los montes Tatras. Es el destino por excelencia de todos los amantes de la naturaleza. Durante todo el año, proyecta un sentimiento de jovialidad en sus calles pintorescas y de preciosas vistas. Es impresionante también el Parque Nacional Tatra, declarado reserva de la biosfera por la UNESCO y cuyo pico más alto es el monte Rysy, que alcanza los 2499 metros de altura. El senderismo es la práctica ideal para explorar los montes Tatras, ya que puedes conocer cualquier zona entre sus casi 300 kilómetros de senderos y las zonas favoritas de los viajeros se encuentran al sur de la ciudad. ¡No te lo pierdas!


Zakopane y las montañas de Tatra en Polonia


El campo de concentración de Auschwitz-Birkenau

En Auschwitz – Birkenau se encuentran los restos de las instalaciones de lo que fueron campos de concentración y exterminio, que estuvieron activos entre 1940 y enero de 1945, cuando los soviéticos los liberaron. Estos campos de concentración fueron testigos silenciosos del asesinato de más de un millón de personas cuyo crimen fue no ajustarse a los pensamientos estándares del régimen nazi durante la Segunda Guerra Mundial. La mayoría de ellos fueron judíos, pero también murieron polacos, soviéticos y gitanos. Al momento de tu visita, te harás una idea bastante real de los últimos días de la vida y de las condiciones infrahumanas que tenían las personas que pasaron por allí que te pondrá los pelos de punta. Hay barracones dedicados a determinados países y muchos han donado documentación y objetos de valor relacionados con este tema para que queden expuestos allí. Recomendamos esta visita porque solo conociendo nuestra propia historia y reconociendo los errores que se han cometido a lo largo de la misma, seremos capaces de aprender.


El campo de concentración de Auschwitz-Birkenau en Polonia


La guarida del lobo en Gierloz

La guarida del lobo fue el principal cuartel de Hitler en la segunda guerra mundial y se encuentra en los bosques de Mazuria. Desde allí se dirigían las operaciones del ejército alemán durante la Segunda Guerra Mundial y, custodiada por más de 2.000 hombres, en sus instalaciones se refugiaban los personajes más importantes del Régimen Nazi. Está situada en un frondoso bosque situado lejos de las principales ciudades polacas y fue construido en 1941. Este refugio constituye uno de los lugares más relevantes en la historia de la Segunda Guerra Mundial, pues en él, se tomaron las decisiones más importantes de la época. Aunque este complejo fue demolido en el año 1945, sus ruinas aún se conservan y sigue disponible para visitas guiadas de viajeros interesados en la historia polaca.


La guarida del lobo en Gierloz en Polonia


Ahora que sabes qué ver en Polonia, ¿quieres visitar este país? Contáctanos aquí o en las redes sociales y estaremos encantados de ayudarte.


Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, realizar analisis de las conexiones y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el analisis de sus habitos de navegacion. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuracion u obtener mas informacion Aqui.

  Acepto las cookies de este sitio.