Bienvenidos a Portugal
Portugal es un país de la Unión Europea y está en el Suroeste de Europa, al este y al norte tiene España y al oeste y al sur tiene el Océano Atlántico. El Atlántico ha influenciado tanto el estilo de vida de los portugueses como las tradiciones, la arquitectura, el arte, la literatura, la música y el deporte en Portugal.
El principal atractivo de Portugal son las playas. Hay una playa para cada persona y un sol que resplandece para todos, todo el año. Si estás buscando olas para surfear o el beso del bronceado en tu piel, lo encontrarás en Portugal. Las regiones de Algarve, Madeira y Azores son las que tienen las playas más atractivas y visitadas.
Portugal es un país precioso de norte a sur y de este a oeste, con grandes ciudades y pequeños pueblos con paisajes urbanos y vírgenes. Pero no sólo podrás verlos, también podrás probarlos. El sabor del Atlántico está tanto en sus platos con bacalao y otros pescados como en sus vinos blancos, de Oporto y de Madeira.
Si todo esto te ha gustado, sigue leyendo y sabrás cuáles son los mejores rincones de Portugal que Perdidos en el mundo ha descubierto y que no debes perderte en tu viaje.
¿Qué debes saber sobre Portugal?
- Moneda: Euro (€)
- Zona horaria: GMT + 1
- Idioma: Portugués
- Electricidad: 230 V / 50 Hz, clavijas tipo F
- Es un país seguro y en los sitios menos concurridos no son frecuentes los robos, pero en sitios más concurridos tendrás que tener precaución con los carteristas.
- Los ciudadanos de la Unión Europea no necesitan visado Schengen y la mayoría de los ciudadanos fuera de la Unión Europea tampoco lo necesitan para estancias de 90 días o menos. Para más información sobre visados, consulta aquí
¿Qué ciudades se destacan en Portugal?
¿Qué ver en Portugal?
Las fortificaciones de Elvas
La Ciudad Cuartel Fronteriza de Elvas y sus Fortificaciones están declaradas Patrimonio de la Humanidad y son el ejemplo de la estrategia y tecnología militar de Portugal. Están en la frontera con España y comprenden el castillo, las murallas, el acueducto, el Fuerte de Nuestra Señora de Gracia, el Fuerte de Santa Luzia, el Fortín de Son Mamede, el Fortín de São Pedro, el Fortín de Son Domingos y el centro histórico. Por fuera de la ciudad las vistas pueden ser intimidantes, pero por dentro sus calles y edificios te invitarán a explorarlos.
El pueblo de Piódão
Piódão es un pequeño pueblo que no se parece a las grandes ciudades de Portugal, como Oporto y Lisboa. Son pocos los locales, con un máximo de 200 personas y también son pocos los visitantes. Está escondido entre montañas vertiginosas y carreteras serpenteantes. Hasta el 1970, sólo se podía viajar a Piódão a través de caballos o caminando. La naturaleza de sus bosques, sus valles y sus ríos, te hará sentir que estás perdido, sobrecogiéndote y conmoviéndote. Pero los edificios de piedra que descienden desde las montañas hasta la plaza, te recibirán, con comida y bebida para calentar el estómago y el corazón, después del viaje por las montañas.
El Cabo de Carvoeiro
El Cabo de Carvoeiro es un cabo de la costa Atlántica de Portugal, está en la Península de Peniche y es uno de los mejores lugares para ver el amanecer o el atardecer. Mientras el sol se levanta o se pone, su luz brillará en Peniche y en su centro histórico, sus murallas y su conjunto de tres islitas, rodeadas de transparentes aguas azules y oscuras en las que encontrarás pecios. La principal isla es Berlenga Grande, también Isla de Sueño o Isla de Saturno y ha sido visitada por árabes, vikingos, ingleses, franceses y más. En verano, algunos barcos atraviesan los 10 kilómetros entre Peniche y Berlenga Grande.
La Quinta da Regaleira
El Palácio da Regaleira o la Quinta da Regaleira está en el centro histórico de Sintra, que está en Lisboa y está declarado Patrimonio de la Humanidad. Su primer propietario fue el brasileño Carvalho Monteiro y su arquitecto fue el italiano Luigi Manini. La construcción tiene 4 hectáreas, un palacio, edificios, jardines, lagos, grutas y más, en las que también tiene estilos arquitectónicos románicos, góticos, renacentistas y manuelinos. Todo esto con propósitos para la alquimia, la masonería, los templarios y la rosacruz. Carvalho Monteiro fue masón y en la Quinta hay un pozo de iniciación a la masonería, con nueve rellanos y quince peldaños en cada rellano en los que se referencia La Divina Comedia de Dante Alighieri. Cerca del pozo está la Entrada de los Guardianes, el Lago de la Cascada y el Pozo Imperfecto, con otras referencias por descubrir.
El Convento de Cristo en Tomar
El Convento de Cristo está declarado Patrimonio de la Humanidad y está en Tomar, una pequeña ciudad cercana al Bosque Nacional de los Siete Montes. El Convento fue propiedad de la Orden del Temple y los miembros de esta orden fueron los Caballeros Templarios. Esta orden ostentó poder y honor en Portugal entre los siglos XII y XVI, con sede en el Convento en Tomar. La arquitectura tiene estilos románicos, góticos, manuelinos, renacentistas, manieristas y barrocos, que contrastan con los bosques y las murallas del siglo XII que la rodean. Los claustros, la iglesia y la charola, serán diferentes a los de todos los conventos de Portugal que hayas visto. Por ejemplo, la charola estaba construida para que los caballeros templarios pudieran asistir a misa montados a caballo.
El valle del Duero
El Valle del Duero está declarado Patrimonio Mundial y es uno de los paisajes más seductores, en los que están los viñedos de los mejores vinos de Portugal. Se puede viajar desde España o desde Oporto al Valle, para recorrerlo en coche, autobús, tren o crucero. Dependerá de las fechas y el presupuesto del que dispongas, pero recorrer los kilómetros de los meandros del río Duero, te permitirá conocer el país como pocos lo conocen. La sensación de la brisa y el olor de la naturaleza, te enamorarán y desearás regresar. Para degustar la gastronomía o el vino y descansar por un rato o por la noche, hay algunos pueblos como Régua o Pinhão, que merecen la pena.
La Praia do Camilo
La Praia do Camilo está en Lagos, que está en la región de Algarve de Portugal. Está cerca de la Praia da Dona Ana y Ponta da Piedade, otras de las maravillas de la región. La playa es un paraíso en verano y en invierno, con sus arenas sedosas y sus aguas transparentes, en las que podrás brocearte, pasearte, nadar o practicar deportes acuáticos, como Snorkeling o Kayaking. Antes de ir a la Praia do Camilo tendrás que evitar las temporadas altas y las mareas altas, pero después todo lo que tendrás que hacer es encontrar un espacio y esperar por el amanecer o el atardecer.
Ahora que sabes qué ver en Portugal, ¿quieres visitar este país? Contáctanos aquí o en las redes sociales y estaremos encantados de ayudarte.