DESCUBRE REPÚBLICA CHECA

Bienvenidos a República Checa

El país de la República Checa, ubicado en Europa central, está rodeado por Alemania, Polonia, Eslovaquia y Austria. Es un lugar maravilloso digno de cuentos de hadas, con una combinación equilibrada de grandes montañas, inexplorados valles y lagos cristalinos. Su estructura de antaño atrapa hasta al viajero más experimentado y en sus tierras se prepara varias de las mejores cervezas del mundo.


República Checa, un paise maravilloso, digno de un cuentos de hadas

Al recorrer el territorio checo, encontrarás paisajes realmente hermosos como el del río Moldava, en el sur del país o los valles del río de Vlata y Labe. Y, por si fuera poco, la naturaleza hace de marco a hermosas ciudades e imponentes construcciones medievales. Estos monumentos dejan ver el talento de la arquitectura local y la riqueza histórica del país.

Recorrer la República Checa será una experiencia inigualable. Por eso, te invitamos a conocer 7 lugares emblemáticos, de los que sin duda no querrás irte.


¿Qué debes saber sobre República Checa?

  • Moneda: Corona checa (Kč)
  • Zona horaria: GMT + 1
  • Idioma: Checo
  • Electricidad: 230 V / 50 Hz, clavijas tipo E
  • Es un país seguro y en los sitios menos concurridos no son frecuentes los robos, pero en sitios más concurridos tendrás que tener precaución con los carteristas.
  • Los ciudadanos de la Unión Europea no necesitan visado Schengen y la mayoría de los ciudadanos fuera de la Unión Europea tampoco lo necesitan para estancias de 90 días o menos. Para más información sobre visados, consulta aquí.

¿Qué ciudades se destacan en República Checa?


¿Qué ver en República Checa?


La ciudad de roca en Adrspach – Teplice

Las impresionantes formaciones rocosas son la carta de identidad de las ciudades de Adrspach y Teplice. Esta reserva natural ubicada en el triángulo formado por el cerro Čáp y los pueblos de Teplice nad Metují y Adrspach se extiende por 17 km2, cerca de la frontera con Polonia. Aunque algunas torres de piedra son como edificios, otras se asemejan a personas; tales como las formaciones “el beso” y “los alcaldes”. En el camino encontrarás sorpresas como la gran cascada, un pequeño lago y la garganta de Siberia, un paso estrecho entre altas montañas. Visitar esta región es darle rienda suelta a la imaginación, atravesando los grandiosos laberintos de piedra caliza y descubriendo las curiosas formas de sus sedimentos.


La ciudad de roca en Adrspach – Teplice en la República Checa


El Castillo Imperial de Karlstejn

Una fortaleza de estilo gótico y con destellos renacentistas se alzan en una espectacular colina del pueblo de Karlstejn, a tan solo 30 minutos de Praga. Este castillo fue usado por muchos años para custodiar las joyas de la corona checa y ahora es considerado un tesoro nacional. Conocerás el dormitorio y los salones privados de la monarquía, el salón de banquetes y las bellas capillas de San Wenceslao y de la Santa Cruz. Además, podrás ver la armería, frescos del medievo e imponentes muebles antiguos. Para llegar al castillo debes caminar cerca de media hora, pero el recorrido no tiene desperdicio. Explorar la colina sobre la que se asienta Karlstejn es la antesala de la fortaleza y al caminar por sus pasillos, te sentirás como un emperador.


El Castillo Imperial de Karlstejn en la República Checa


Viaja al pasado en Kutna Hora

También cercana a la ciudad de Praga, encontrarás la pequeña ciudad de Kutná Hora, un pueblo que antiguamente, superó en belleza a la capital del país. Fue el lugar favorito de los reyes de Chequia por ser sede minera de la plata y su singularidad la convirtió en Patrimonio Histórico de la Humanidad. Lo primero que llama la atención en Kutná Hora es su arquitectura clásica. En tu visita, deberás conocer la Catedral de Santa Bárbara, cuya construcción data del siglo XII. Te recomendamos también entrar al Osario de Sedlec, donde aprenderás como adornar un edificio entero con 40.000 esqueletos humanos. Subirás al mirador del colegio jesuita y entrarás al Castillete de la Plata, un museo dedicado a este mineral. Y, por último, a las afueras del casco histórico, el parque Sklenářův Dolík te espera con increíbles rutas de senderismo. Un lugar para no perderse en tu visita a la República Checa.


iaja al pasado en Kutna Hora, en la República Checa


Kuks y su hospital mágico

La ciudad bohemia de Kuks, construida en el siglo XVII se encuentra a orillas del Río Elba y posee un antiguo hospital barroco gran magnitud, flanqueado por decenas de esculturas y un jardín precioso. En el hospital encontrarás obras de arte, diseñadas para representar de manera magistral virtudes y vicios humanos como el amor, la fe, la codicia y la apatía. También conocerás la “farmacia mágica” un museo boticario poco tradicional y el segundo más antiguo de toda Europa. Podrás continuar el recorrido paseando por las callejuelas de piedra o deleitándote con comida típica checa en los restaurantes y bares del centro de la ciudad.


Kuks y su hospital mágico en la República Checa


La ciudad medieval de Český Krumlov

Al suroeste de la capital checa se ubica una ciudad detenida en el tiempo. Česky Krumlov evoca los tiempos del siglo XIII en todos sus rincones. Uno de los lugares más llamativos es el enorme castillo que domina el pueblo desde lo alto, una fortificación imponente con más de 40 edificaciones. El él, se encuentra el teatro de la ciudad; uno de los más antiguos del mundo y la torre Česky Krumlov, un mirador hermoso que seguramente será el protagonista de tus fotografías. La arquitectura de la ciudad te trasladará a la edad media, pues todos sus edificios conservan el memorable estilo de antaño. Puedes encontrar también diversos parques rodeando la ciudad, en los que tendrás una excelente vista de todo el territorio y algunas tabernas antiguas, al mejor estilo medieval. Sin duda, Česky Krumlov te cautivará.


La ciudad medieval de Český Krumlov en la República Checa


Las ruinas del Castillo de Trosky

En una colina volcánica de la pequeña localidad de Troskovice, se encuentra el castillo de Trosky. Una fortaleza medieval fundada en el siglo XIII, por Cenek de Vantenberk. Tras su muerte, esta fue cambiando de dueño hasta su abandono en 1843. Las ruinas que aún se mantienen en pie, conservando su aire del pasado. En tu visita, conocerás las dos edificaciones que aún se mantienen y disfrutarás de una vista extensa hacia el horizonte desde sus miradores. En tu paso por Troskovice, verás decenas de casas campestres inspiradas en la Chequia medieval y podrás darte un paseo por el refugio de vida salvaje y parque natural de Vyhlídka Apolena.


Las ruinas del Castillo de Trosky en la República Checa


Las crueles fortalezas de Terezin

Terezin fue el escenario de la actividad nazi en República Checa. Es famoso por albergar dos fortalezas construidas para contener alrededor de 150.000 judíos, de los cuales, 30.000 murieron en Terezin. Actualmente, se encuentra abierta al público y se compone de la ciudad amurallada, unida al campo de concentración con un túnel subterráneo que pasa debajo del río Ohre. En tu visita, recorrerás sus barracones, celdas y patios, recorriendo el túnel usado para transportar a los reclusos. Podrás conocer el museo del Getto, el cementerio y el crematorio, donde se cuenta todo lo sucedido durante el holocausto. Pero quizás lo más impactante y lo menos conocido es la escuela; donde cientos de niños contaron su historia a través de la guerra. Aunque este puede ser un destino poco común, es apto para los amantes de la historia que desean honrar y valorar la memoria de los sufridores del pasado.


Las crueles fortalezas de Terezin en la República Checa


Ahora que sabes qué ver en República Checa, ¿quieres visitar este país? Contáctanos aquí o en las redes sociales y estaremos encantados de ayudarte.


Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, realizar analisis de las conexiones y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el analisis de sus habitos de navegacion. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuracion u obtener mas informacion Aqui.

  Acepto las cookies de este sitio.