¿QUIERES VIAJAR?

Suscríbete a nuestra newsletter exclusiva y consigue el primer capítulo de mi libro de forma gratuita




Si quieres viajar en grupo con nosotros, échale un vistazo a nuestras próximas aventuras

ENCUENTRA TU AVENTURA

Hay viajeros que prefieren planificarlo todo y viajeros que prefieren improvisarlo todo. Nosotros, Perdidos en el mundo, preferimos combinarlo todo en uno, con lo mejor del turismo tradicional, alternativo, ecológico y sostenible. 
 
 Tratarás de tú a tú con los locales y con el entorno de cada país y de cada ciudad, pero también improvisarás y haciéndote aprender durante el camino. 

 Además, interactuando con tus compañeros y la gente local, te darás cuenta de que todos nos encontramos en algún momento de la vida y cuando termine el viaje, habrás vivido una experiencia inolvidable por Europa como nunca antes hubieras vivido.
 
 ¿Estás preparado o preparada para encontrar tu aventura ahora?


Nuestras rutas

Viajar por Europa Atlántica
RUTAs EXPRES

Una ruta corta por Europa de 4 o 5 días para escapar de la rutina y sorprenderte con una gran aventura con viajeros y viajeras como tú.

Viajar por el Mediterráneo
RUTA SORPRESA

Una ruta sorpresa por Europa de 4 o 5 días para escapar de tu zona de confort dónde sabrás nuestro destino 3 días antes del viaje.

Viajar por Europa Báltica
RUTAS VIAJERAS

Una ruta larga por Europa de 14 o 15 días para explorar y conocerte. Una aventura intensa y un viaje inolvidable dónde crecerás como persona.

¿Qué puede ofrecer perdidos en el mundo?

Viaja a 2 o 3 ciudades de Europa

VIAJES IMPROVISADOS ACOMPAÑADOS POR EXPERTOS

Lo único que se planifica en nuestras las rutas son los destinos, fechas, presupuestos y el grupo con el que viajaremos. Cuando estemos en la ruta todo puede cambiar, pero te mostraremos los rincones más especiales de cada ciudad y te daremos el empujón suficiente para que te sumerjas en el lugar. Lo más importante no será el punto final de la ruta, si no el camino.

Viajes en Grupo por Europa

VIAJAR EN GRUPOS REDUCIDOS.

Las rutas ofrecen lo mejor de viajar en solitario y viajar en grupo, porque el mínimo de personas es de 4 y el máximo es de 8. Puedes tomar las rutas solo, con tu pareja o tus amigos, pero estaremos 8 personas cómo máximo en el viaje. Esto hará que nos convirtamos en un equipo y surja la magia en el grupo, pero siempre respetando tu espacio y energía del momento.

Improvisa tu vieje por Europa

FORMACIÓN VIAJERA Y TRANSFORMACIÓN PERSONAL

Antes de viajar, te daremos los recursos necesarios para preparar tu viaje y equipaje perfecto. Durante el viaje, también te enseñaremos aquellos trucos que hemos aprendido durante todo este tiempo y que podrás aplicar en tus futuros viajes. Además, en este viaje te enfrentarás a retos y miedos, a volver a hacer cosas por primera vez, a salir fuera de tu zona de confort y hará replantearte muchas cosas de tu vida.

OPINIONES Y TESTIMONIOS

Viajar con gente desconocida no solo te permite descubrir personas increíbles con las que compartir locuras. Cuando la sorpresa del viaje te rodea, te preguntas si el mayor desconocido eres tú mismo y si quizá este modo de viajar es solo un sueño o si solo hay que dar el pequeño gran paso y dejarte llevar.


Ha sido una experiencia innolvidable. Una forma fantástica de viajar y conocer gente y sumergirte en el destino. El viaje no está 100% planificado y esto es un plus para dar lugar a la improvisación y a la aventura.


¡¡Excelente!! Fue un placer viajar con el equipo de Perdidos en el mundo y la buena onda mezclada con la seriedad, compromiso y pasión que transmitió Diego a todo el grupo. Viajar sola, conocer gente, lugares, culturas distintas y además traerse amigos…ya estoy pensando en el próximo destino. ¡Nos vemos pronto!


Bienvenidos a Bulgaria

Bañado por las aguas del Mar Negro y con una antigüedad que se remonta a muchos imperios se levanta Bulgaria, un país rico en bellezas naturales y lleno de sucesos históricos importantes. Bulgaria está ubicada al sureste del continente europeo y limita con Rumania, Serbia, Macedonia del Norte, Grecia y Turquía.

Ha sido un territorio de recepción migratoria, con influencias de sus países vecinos y de otras culturas conquistadoras de antaño. Sin embargo, mantienen su idiosincrasia desde el siglo VII hasta la fecha. En él encontrarás una infinidad de lugares históricos y descubrimientos paleontológicos antiguos; además de una amplia variedad de destinos naturales que no hallarás en cualquier lugar.


Bulgaria es un paraíso de infinitos colores

Bulgaria es un paraíso de infinitos colores, que atrae a todo viajero amante de aventuras que estén fuera de lo común. Por eso, te invitamos a conocer los 7 lugares que serán imprescindibles en tu visita a esta nación.


¿Qué debes saber sobre Bulgaria?

  • Moneda: Leva (BGN)
  • Zona horaria: GMT + 3
  • Idioma: Búlgaro
  • Electricidad: 230 V / 50 Hz, clavijas tipo F
  • Es un país seguro y en los sitios menos concurridos no son frecuentes los robos, pero en sitios más concurridos tendrás que tener precaución con los carteristas.
  • Los ciudadanos de la Unión Europea no necesitan visado Schengen y la mayoría de los ciudadanos fuera de la Unión Europea tampoco lo necesitan para estancias de 90 días o menos. Para más información sobre visados, consulta aquí.

¿Qué ciudades se destacan en Bulgaria?


¿Qué ver en Bulgaria?


El pueblo renacentista de Zheravna

Al este del país, en medio de un gigante campo y desde hace muchos siglos se encuentra asentada Zheravna; una villa antigua construida únicamente en piedra y madera. Su arquitectura se remonta a la época del renacimiento búlgaro, en el siglo XVIII y constituye una reserva nacional protegida con más de 200 casas. Todas las calles son de piedra, al igual que los muros de los hogares y sus plazas. Las casas a su vez, están construidas en base a piedra, con paredes y fachadas en madera y techos de tejas. Podría pasarse desapercibido este hecho, pero todos los edificios de Zheravna cumplen estos requisitos mínimos y eso hace que esta aldea sea altamente visitada durante todo el año.


El pueblo renacentista de Zheravna en Bulgaria


Belogradchik y su ciudadela de roca

Catalogada como uno de los mejores destinos búlgaros, la zona de Belogradchik destaca por sus asombrosas formaciones de roca que se asemejan a personas y edificios. Dentro de las montañas y casi completamente oculta a la vista, se encuentra la fortaleza de Belogradchik, que fue construida en un estilo muy similar al del territorio para volverla invisible para los enemigos. Al cruzar la fortaleza, podrás subir diversos tramos de escaleras que te llevarán a todas las esculturas naturales de las que tendrás excelentes planos fotográficos. La pequeña villa también posee un atractivo especial que no puedes perderte, pues hace honor a la fortaleza con una arquitectura clásica del Medievo.


Belogradchik y su ciudadela de roca en Bulgaria


Nessebar y su misteriosa ciudad griega

Esta pequeña zona costera en el mar negro en Bulgaria tiene bellezas aún más impresionantes de las que creemos. Unida al continente por tan solo una franja de tierra, se encuentra la ciudad antigua de Nessebar; la cual fue fundada como una colonia griega en el siglo VI a.C. y pasó a mano de varios imperios hasta pertenecer a Bulgaria de forma definitiva. Ha sido declarada patrimonio de la humanidad, debido a las antiguas ruinas de templos religiosos descubiertos y los que aún no han sido excavados. Ahora, estas ruinas y otros espacios, como el molino y el boulevard del balneario, son monumentos con un valor intangible. Si quieres combinar sol, playa e historia, Nessebar te estará esperando.


Nessebar y su misteriosa ciudad griega en Bulgaria


El valle multicolor de Kazanlak

La que en la antigüedad fue la capital del imperio Tracio, ahora se llama el Valle de las Rosas, por sus campos coronados de esta hermosa flor en diferentes formas y colores. Al andar por las calles de Kazanlak, las verás completamente adornadas con flores que impregnan el ambiente con sus dulces aromas. Podrás pasear por el valle y diferentes praderas multicolor, conocer la antigua tumba Tracia y los parques metropolitanos con cientos de rosales silvestres. Además, a 30 minutos de la ciudad, encontrarás el monumento abandonado de Buzludja. Construido sobre lo alto de una colina el antiguo congreso soviético parece hoy en día un OVNI abandonado antes de despegar.


El valle multicolor de Kazanlak en Bulgaria


Las iglesias rupestres de Ivanovo

La antigüedad era momento de arte e inspiración, y en Ivanovo, algunos monjes eremitas búlgaros lo demostraron. En una gran montaña, cercana a la población con el mismo nombre, una congregación religiosa excavó en una montaña su propio monasterio. Se han contado alrededor de 300 cuevas y 40 iglesias diferentes en la montaña. Cada una está adornada con frescos preciosos de pasajes bíblicos y sucesos culturales de la vida del monasterio que hacen pensar que no eran cuevas cavernícolas. Aunque en la actualidad, la mayoría de las cuevas están protegidas y no permiten las visitas, las iglesias y habitaciones a las que se puede acceder son hermosas y muestran mucho más del pasado que cualquier libro de historia. Cerca de estas montañas, encontrarás el Parque Natural Rusenski Lom y el pequeño pueblo de Ivanovo, que te dará algunas sorpresas inesperadas.


Las iglesias rupestres de Ivanovo en Bulgaria


Los siete lagos del Rila

En el Parque Nacional Rila podrás hacer uno de los recorridos más impactantes de Bulgaria. Los siete lagos son un conjunto de reservas acuíferas de origen glaciar y se unen en una cadena escalonada que aumenta en altitud. Cada uno de los lagos tienen formas preciosas y son dignos de ver, ya sea desde cerca o desde lejos o en los picos más altos. Hacer el recorrido completo siguiendo una ruta de senderismo dura alrededor de 6 horas y te llevará a escenarios naturales invaluables. Si decides ir por el camino largo, el paseo incluye un sendero que te llevará hacia el monasterio del parque y para el que deberás apartar al menos dos días que agradecerás.


Los siete lagos del Rila en Bulgaria


El Santuario de Perperikon

El territorio búlgaro tiene muchas historias que contar. Una de las más mágicas de todas es la del templo de Perperikon; un santuario antiguo ubicado en la cordillera de Rodopa, que fue creado hace aproximadamente 8000 años y descubierto a mediados del siglo XX. Es una edificación de las tribus tracia, una antigua comunidad contemporánea a los griegos, que habitó las tierras de Bulgaria hasta su exterminio por parte de los romanos. Se dice que todas las profecías que los sacerdotes proclamaban en este lugar, se hacían realidad. Incluso, durante los reinados de Alejandro Magno y Augusto fueron profetizados por los sacerdotes a sus padres. Los edificios y monumentos religiosos son tallados en piedra o construidos con este material, y desde sus alturas podrás ver toda la llanura búlgara hasta el horizonte.


El Santuario de Perperikon en Bulgaria


Ahora que sabes qué ver en Bulgaria, ¿quieres visitar este país? Contáctanos aquí o en las redes sociales y estaremos encantados de ayudarte.


Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, realizar analisis de las conexiones y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el analisis de sus habitos de navegacion. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuracion u obtener mas informacion Aqui.

  Acepto las cookies de este sitio.