¿QUÉ ES LA RUTA ATLÁNTICA?
Esta Ruta es ideal para relajarte y disfrutar del Atlántico a través de España, Portugal y Francia. Te ofrece 15 días de aventuras, en los que explorarás tesoros históricos, arquitectónicos y gastronómicos.
Empieza en Tarifa y continúa por Cádiz, en España. Los días por España serán para conocernos y brevemente, conocer las playas, la arquitectura, la música, la gastronomía y los deportes de Tarifa y sobre todo, de Cádiz.
Desde España iremos a Portugal, pasando por la región de Algarve antes de ir a Lisboa y Oporto. Exploraremos la historia marítima de este país, que ha influido principalmente en su arquitectura y su gastronomía.
Desde Portugal pasaremos otra vez a España, pero esta vez por Galicia, Asturias, Cantabria y el País Vasco. Disfrutaremos de los cabos rocosos, los ríos sinuosos y los pueblecitos pesqueros de estas regiones.
Entonces, desde España iremos a Francia, a Bordeaux (o Burdeos) y a La Rochelle. La combinación de la arquitectura antigua y de los sabores modernos de Francia será ideal para terminar la ruta.
PRÓXIMAS FECHAS
Próximas salidas:
Del 04/08 al 20/08 de 2023
Más fechas por definir
Si tienes alguna pregunta, no dudes en escribirnos
DÍA A DÍA DE LA RUTA
Planificar el día a día de la Ruta Atlántica es importante para que podamos aprovechar el tiempo y el dinero, pero improvisar también lo es. Esa es otra experiencia que queremos que vivas, la improvisación y la aventura. Quizá el grupo decida estar más o menos tiempo en alguna ciudad y después, decidirá lo que se hará a continuación según ese cambio. Si te estas preguntando qué tenemos planificado, es lo siguiente:
Día 1 – 2
El grupo se encontrará en Tarifa, en España. En Tarifa es donde se encuentran las aguas del Mar Mediterráneo y del Océano Atlántico, pero también las playas, la arquitectura, la música, la gastronomía y el surf. Es perfecta para encontrarnos y empezar.
Continuaremos visitand Cádiz, donde verás sus aguas verdes, sus gaviotas volando, sus edificios blancos, sus calles empedradas, sus bailes apasionantes y sus doradas servidas. Desde España pondremos rumbo a Portugal.
Día 3 – 7
Entraremos en Portugal por la región del Algarve. Veremos playas preciosas y respiraremos aires de pino y romero. También, degustaremos el pescado y el vino, que mejorarán y mejorarán cuando continuemos a Lisboa. Lisboa es la capital de Portugal. Está sobre laderas y junto al Río Tajo, donde la vista es de calles estrechas y empedradas, que llevan de arriba a abajo y de abajo a arriba.
Continuamos nuestro viaje camino de Oporto donde te impresionarás con el Río Duero y las callejuelas del Barrio Medieval de Ribeira. Esta ciudad es ideal para degustar una copa del famoso vino de Oporto o incluso dos.
Día 8 – 10
Decimos adiós a Portugal y saludamos otra vez a España. En España continuaremos por Galicia y La Coruña, Asturias, Cantabria y el País Vasco. Disfrutaremos de espectaculares playas, los majestuosos acantilados, los furiosos ríos y los pintorescos pueblos de estas regiones. También degustaremos los mejores mariscos del mundo.
En La Coruña estarán las encantadoras, plazas, iglesias y callejuelas que nos esperan para realizar el ritual de la región, La Queimada.
¿Lo realizarás con nosotros?
En País Vasco, descansaremos en San Sebastián. Lo escogimos porque el estilo de vida nocturno y los pintxos que puedes degustar, son magníficos.
Día 11 – 14
Continuamos de España y Portugal a Francia. El Atlántico francés está caracterizado por las carreteras y pueblos, con viñedos de vistas y olores espectaculares. Degustaremos los caracoles y el foie gras de la región.
Descansaremos en Burdeos, donde seguiremos degustando una gastronomía y vinos excepcionales. Esta ciudad es para caminarla de día o de noche, con un conjunto urbano protegido por la UNESCO.
Para terminar la Ruta Atlántica, continuaremos a La Rochelle. Es acogedora y animada, pero dinámica. También posee un prestigioso patrimonio, con las dos torres que custodian el viejo puerto y sus iglesias, casas y caminos de madera.
Día 15
Nos despediremos y será el día de regreso a casa.
RECOMENDACIONES PARA LA RUTA
¿Cómo es el clima de la Ruta Atlántica?
En la parte de España, Portugal y Francia que recorreremos predomina el clima oceánico. Este clima se caracteriza por temperaturas suaves y precipitaciones abundantes, debido a la proximidad con el Océano Atlántico. Los inviernos son suaves y los veranos frescos, con una oscilación térmica anual de 10 °C.
¿Cuál es la Gastronomía de la Ruta Atlántica?
La gastronomía de España, Portugal y Francia es reconocida en todo el mundo. Se caracteriza por platos con diversos tipos de carne y pescado, verduras, frutas y carbohidratos. Entre sus especialidades están el trigo, la uva y el vino. Si hay algún alimento que no consumas, contacta con nosotros y te diremos qué podemos hacer.
¿Cuáles son los Idiomas de la Ruta Atlántica?
El idioma oficial en Portugal es el portugués y en Francia es el francés (además de algunas variantes lingüísticas). El coordinador hablará por todos, en todos los países. Si quieres estar mejor preparado y disfrutar mucho más, es recomendable que aprendas las palabras y las frases básicas del portugués y del francés.
¿Cuáles son las divisas oficiales de la Ruta Atlántica?
La divisa oficial en España, Portugal y Francia es el Euro (€). Si vas a realizar la ruta desde Europa no tendrás que cambiar de divisa, pero si estás viajando desde fuera, contacta con nosotros y te ayudaremos a cambiar tu dinero.
¿Qué documentación necesitas para tomar la Ruta Atlántica?
Si eres ciudadano de la Unión Europea, para tomar la ruta por España, Portugal y Francia solo necesitarás el DNI. Si no eres ciudadano de la Unión Europea, contacta con nosotros y te diremos la documentación que necesitarás según tu ciudadanía.
¿Qué condición física exige la Ruta Atlántica?
La Ruta Atlántica no exige que estés preparado para un maratón. Es aconsejable que estés acostumbrado a caminar y que empaques tanto ropa como calzado cómodo. También, tu mochila deberá ser lo más cómoda y ligera posible. Una mentalidad abierta es lo que más exige esta ruta, para manejar las diversas condiciones climáticas y de transporte, alojamiento y alimentación.
¿Qué hay que saber sobre la salud para la Ruta Atlántica?
Para la Ruta Atlántica ofrecemos un seguro de viaje, para que tengas cualquier asistencia médica que puedas necesitar y viajar tranquilos. También, aconsejamos (a los ciudadanos de la Unión Europea) viajar con la Tarjeta Sanitaria Europea (TSE). Si quieres saber más sobre la salud o tienes una pregunta muy específica de salud para realizar la ruta, contacta con nosotros.
¿Qué hay que saber sobre la electricidad para la Ruta Atlántica?
Sabemos lo importante que es la electricidad, que no puedes estar sin batería en tu teléfono o portátil. A España, Portugal y Francia deberás viajar con aparatos de un voltaje de 230V, una frecuencia de 50 Hz y con clavijas Tipo F, preferiblemente.
¿Qué más necesitas para viajar?
Con tu plaza, recibirás un correo electrónico con todo lo que necesitas para viajar. Será lo usual, ropa y calzado según el clima. Si después de recibir el correo tienes preguntas, podrás contactarnos y las responderemos lo más rápido posible.
¿CUÁL ES EL PRECIO Y EL PRESUPUESTO?
El precio contempla los siguientes servicios por parte de Perdidos en el Mundo:
➤ Tu plaza en la Ruta Atlántica.
➤ Pack de bienvenida a la ruta.
➤ Acompañamiento de coordinador/a durante la ruta.
➤ Cena de despedida.
➤ Seguro de viaje.
⋙ ¿Cuál es el precio? 400€ + IVA. Este paquete de servicios es lo que factura Perdidos en el mundo.
El presupuesto contempla los siguientes servicios:
➤ Alojamiento: 250/300€ aprox
➤ Transporte: 250€ aprox
➤ Comidas: 200€ aprox
➤ Actividades opcionales: 100€ aprox
➤ Otros gastos como bebidas, gastos personales, souvenirs dependen de cada uno, pero no olvides tenerlo en cuenta.
⋙ ¿Cuál es el presupuesto? 800/850€ aprox
¿Estás preparado o preparada?
Para reservar tu plaza, deberás realizar una pre-reserva por un valor de 100€. Una vez confirmado el grupo, tendrás que hacer el pago del importe pendiente 30 días antes de la salida del viaje.
Nota importante:
Este viaje empieza Tarifa (España) y termina en La Rochelle (Francia), los gastos de transporte desde tu ciudad a Tarifa y desde La Rochelle a tu ciudad, no están contemplados en el presupuesto. Pero cuando estemos organizando el viaje en grupo os ayudaremos en todo momento.










OTRAS RUTAS VIAJERAS
RUTA MEDITERRÁNEA
Una ruta por Europa perfecta para sorprenderte y estimularte con las maravillas del Mar Mediterráneo a través de España, Francia e Italia.
PRECIO: 400€
PRESUPUESTO: 800/850 € aprox
RUTA BALCÁNICA
Una ruta por Europa para conocer y descubrir los secretos de la Península Balcánica a través de Eslovenia, Croacia, Serbia y Bosnia y Herzegovina.
PRECIO: 400€
PRESUPUESTO: 700/750 € aprox