¿QUÉ ES LA RUTA MALTESA?
Es una ruta que recorre por el país de Malta que cuenta con un archipiélago conformado por 3 islas, las cuales conocerás. Sus calles contemplan edificaciones romanas, árabes y medievales y son una mezcla arquitectónica cultural que se fusiona con lo moderno generando un aspecto visual único en el mundo.
Gracias a su clima cálido, revestido de horizontes azules y aguas cristalinas Malta es uno de los lugares que recibe más viajeros año tras año. Su posición geográfica y sus monumentos le merecieron el mérito de Patrimonio de la humanidad otorgado por la Unesco.
La ruta maltesa tiene como principal objetivo sumergirnos en la magia de este país, deleitarnos con sus paisajes, disfrutar de su gastronomía y su gente. Durante 5 días recorreremos las maravillas de este archipiélago.
PRÓXIMAS FECHAS
Próximas salidas:
Del 27/09 al 01/10 de 2023
Más fechas por definir
Si tienes alguna pregunta, no dudes en escribirnos
DÍA A DÍA DE LA RUTA
Al ser Malta un lugar repleto de historia y espacios recreativos, puede ser complejo abarcar todo en solo 5 días; no obstante, esta ruta está planificada para ver la mayor parte del archipiélago.
Iniciaremos el recorrido al norte de Isla de Gozo donde pasaremos los dos primeros días. Seguiremos en la Isla de Malta los días 3 y 4 para atravesar la Isla y finalmente el día 5 llegaremos a La Valeta, la ciudad capital de Malta y en donde termina la ruta planificada.
A continuación, encontrarás de forma detallada todo sobre esta fascinante aventura en el archipiélago más famoso del Mar Mediterráneo.
Día 1 - 2
La Isla de Gozo es un paraíso mediterráneo de aguas turquesa rodeadas de formaciones rocosas, vegetación y arenas claras. Durante los dos días de la ruta disfrutaremos de esta isla, de recorrer y conocer sus calles en las cuales nos toparemos con majestuosas edificaciones que evocan lo medieval. También vislumbraremos inmensas planicies de tierras cobrizas, senderos verdes, arbustos, acantilados. Y sobre todo, disfrutaremos de su gastronomía, entre las cuales destacan la pizza llevada a otro nivel en sabor.
Día 3 - 4
Nos despedimos de Gozo y nos aventuramos en un recorrido haca Malta. En esta ruta nos concentraremos en conocer la parte central, sur y este de la Isla, y a lo largo de esta Isla encontraremos muchos lugares que no podremos dejar de fotografiar y vivir. Entre las estructuras más impresionantes que podremos visitar están la Catedral de San Juan, Vittoriosa Waterfront y la Bahia Espinola. Por supuesto que no podemos irnos de Malta sin acercarnos a sus exuberantes playas de aguas cristalinas y arena fina.
Día 5
Conocida la isla, será hora de conocer la capital de Malta, La Valeta. En esta increíble ciudad se encuentran muchos templos ricos en historia y cultura, que incluye por supuesto gran cantidad de piezas prehistóricas que nos transportan a otras épocas. Las calles de Valeta son ideales para finalizar esta aventura, relajarnos y perdernos en su callejón revestido de ladrillos cobrizos, pisos empedrados, locales comerciales y cafés.
RECOMENDACIONES PARA LA RUTA
¿Cómo es el clima de la Ruta Maltesa?
En la isla de Malta tenemos un clima mediterráneo. Los veranos son calurosos, soleados y secos, mientras que el invierno es cálido pero lluvioso y ventoso. Además, Malta es uno de los países más soleados de Europa, con más de 300.000 horas de sol al año.
¿Cuál es la Gastronomía de la Ruta Maltesa?
La gastronomía maltesa es una cocina isleña por lo que se usan mayoritariamente productos locales. Sin embargo, en muchos platos se refleja su historia, mostrando fuertes influencias de las gastronomías italiana y británica, así como de otras dietas mediterráneas. Entre sus especialidades está el conejo estofado maltés (stuffat tal-fenek). Si hay algún alimento que no consumas, contacta con nosotros y te diremos qué podemos hacer. Si hay algún alimento que no consumas, contacta con nosotros y te diremos qué podemos hacer.
¿Cuáles son los Idiomas de la Ruta Maltesa?
El idioma oficial en Malta es el maltés y el inglés. El coordinador hablará por todos, en todos los países, por lo que no tienes que preocuparte. Si quieres estar mejor preparado y disfrutar mucho más, es recomendable que aprendas las palabras y las frases básicas del inglés.
¿Cuáles son las divisas oficiales de la Ruta Maltesa?
La divisa oficial en Malta es el Euro (€). Si realizas la ruta con nosotros desde Europa no tendrás que cambiar de divisa, pero si la moneda que manejas es distinta a esta, contacta con nosotros y te ayudaremos a cambiar tu dinero.
¿Qué documentación necesitas para tomar la Ruta Maltesa?
Si eres ciudadano de la Unión Europea, para tomar la ruta solo necesitarás el DNI, pero para tener menor problemas, nos llevaremos también el pasaporte. Si no eres ciudadano de la Unión Europea, contacta con nosotros y te diremos la documentación que necesitarás según tu ciudadanía.
¿Qué condición física exige la Ruta Maltesa?
La Ruta Maltesa no exige que estés preparado para un maratón. Es aconsejable que estés acostumbrado a caminar y que empaques tanto ropa como calzado cómodo. También, tu mochila deberá ser lo más cómoda y ligera posible. Una mentalidad abierta es lo que más exige esta ruta, para manejar las diversas condiciones climáticas y de transporte, alojamiento y alimentación.
¿Qué hay que saber sobre la salud para la Ruta Maltesa?
Para la Ruta Maltesa ofrecemos un seguro de viaje, para que tengas cualquier asistencia médica que puedas necesitar y viajar tranquilo. También, aconsejamos (a los ciudadanos de la Unión Europea) viajar con la Tarjeta Sanitaria Europea (TSE). Si quieres saber más sobre la salud o tienes una pregunta muy específica de salud para realizar la ruta, contacta con nosotros.
¿Qué hay que saber sobre la electricidad para la Ruta Maltesa?
Para el viaje deberás incluir en tu equipaje un adaptador de corriente (enchufe tipo G), que te permita cargar los equipos con el voltaje de 230V que se encuentra en estas zonas.
¿Qué más necesitas para viajar?
Con tu plaza, recibirás un correo electrónico con todo lo que necesitas para viajar. Será lo usual, ropa y calzado según el clima. Si después de recibir el correo tienes preguntas, podrás contactarnos y las responderemos lo más rápido posible.
¿CUÁL ES EL PRECIO Y EL PRESUPUESTO?
El precio contempla los siguientes servicios por parte de Perdidos en el Mundo:
➤ Tu plaza en la Ruta Maltesa.
➤ Pack de bienvenida a la ruta.
➤ Acompañamiento de coordinador/a durante la ruta.
➤ Cena de despedida.
➤ Seguro de viaje.
⋙ ¿Cuál es el precio? 250€ + IVA. Este paquete de servicios es lo que factura Perdidos en el mundo.
El presupuesto contempla los siguientes servicios:
➤ Alojamiento: 100€ aprox
➤ Transporte: 100€ aprox
➤ Comidas: 150€ aprox
➤ Otros gastos dependerán de cada uno
⋙ ¿Cuál es el presupuesto? 350€
¿Estás preparado o preparada?
Para reservar tu plaza, deberás realizar una pre-reserva por un valor de 100€. Una vez confirmado el grupo, tendrás que hacer el pago del importe pendiente 30 días antes de la salida del viaje.
Nota importante:
Este viaje empieza y termina en La Valeta (Malta), los gastos de transporte desde tu ciudad a Malta y la vuelta a tu ciudad, no están contemplados en el presupuesto. Si necesitas ayuda con este transporte, contacta con nosotros y te ayudaremos.










OTRAS RUTAS EXPRES
RUTA POR TOSCANA
Una ruta exprés a través de la región de la Toscana, para descubrir y sentir el pasado, arte, arquitectura, naturaleza, gastronomía y más.
PRECIO: 250€
PRESUPUESTO: 400€ aprox
RUTA AUSTROHÚNGARA
Una ruta exprés a través de Austria y Hungría, para escaparte y enamorarte del arte, la arquitectura, la música, la gastronomía y más.
PRECIO: 250€
PRESUPUESTO: 250€ aprox