¿QUÉ ES LA RUTA VASCA?
La Ruta Vasca es por donde recorrerás el País Vasco y su cultura acentuada en todo el territorio, lo mismo que ocurre con su gastronomía, su arquitectura e incluso con su lengua, ya que poseen un idioma propio a lo largo y ancho de la región. Esta majestuosa zona nos brindará diversos paisajes, que van desde amplios campos verdes, ríos protegidos por exuberantes infraestructuras, caminos de piedra, ruinas, museos y plazas.
La ruta esta planificada para que puedas disfrutar de los principales sitios icónicos de la región, partiendo desde San Sebastián y cerrando el recorrido al cabo de 5 días en Vitoria.
PRÓXIMAS FECHAS
Próximas salidas:
Del 11/10 al 15/10 de 2023
Más fechas por definir
Si tienes alguna pregunta, no dudes en escribirnos
DÍA A DÍA DE LA RUTA
Desde el día 1 del recorrido vamos a disfrutar de lo mejor de la costa del Cantábrico. A menudo, nos encontraremos con diferentes poblados y ciudades cuyos paisajes y gastronomía nos deleitará. Partiendo desde San Sebastián vislumbraremos lugares como Zumaia, Zarautz, Guernica, Garliz, Bakio, Gaztelugatxke, sin olvidar las ciudades como Bilbao y Vitoria. La ruta esta planificada de forma flexible, con el objetivo de aprovechemos al máximo el tiempo en esta increíble aventura por el País Vasco.
Día 1
Comenzaremos en San Sebastián, una ciudad que se encuentra a escasos 20 kilómetros de la frontera con Francia y está ubicada en el Golfo de Vizcaya, es impensable no acercarnos a sus llamativas playas de aguas turquesas y arenisca blanca, con bordes de formaciones rocosas y puentes desde los cuales es ideal darnos un chapuzón. Entre ellas destaca la famosa playa de La Concha y en sus cercanías encontramos una plaza ideal para disfrutar de la buena gastronomía de la zona. Los maricos y carnes son lo la especialidad, también una cerveza bien fría será una buena opción para refrescar el paladar.
Día 2
Después, continuaremos por Zumaia, se encuentra a no más de 30 minutos de San Sebastián. Se trata de un pueblo costero que deja huella en cada viajero. Esta localidad nos ofrece riscos de formaciones rocosas recubiertos de vegetación y con el azul profundo del horizonte, nos envolverá en un ambiente totalmente apacible. Calles empedradas, esculturas, faroles, puentes de madera que nos adentrarán en el mar, son el escenario ideal para emprender caminatas y disfrutar de la excelente gastronomía de la zona. Nos despedidos de Zumaia y continuamos la ruta en Zarautz. Esta localidad nos ofrece un casco histórico repleto de emblemáticas edificaciones que asemejan castillos y montes, imponentes colinas verdes, bordeadas de pinos y flores. Su cálido y apacible ambiente nos permitirá desconectarnos del caos de nuestras ciudades de origen.
Día 3
Continuando con nuestra ruta partiremos a Bakio, un lugar bohemio en el cual podremos disfrutar de largas caminatas para apreciar sus imponentes acantilados y montes, La Playa de Bakio también es un gran atractivo que podemos disfrutar junto con la ermita de San Pelaio y Txakolingunea. Finalizaremos el tercer día con broche de oro viajando a Gaztelugatxke, un pequeño islote que funciona a su vez como rompe olas y que está ubicado cerca de Bakio. Aquí podremos encontrar la ermita de Gaztelugatxke, una impresionante estructura que nos invita perder la mirada en el mar. Este será un recorrido a pie, en el cual tendremos la compañía del sonido de mar golpeando las imponentes formaciones rocosas que se han erigido en él.
Día 4
Nos despedimos de uno de los paisajes más imponentes del mundo y nos iremos a Bilbao. En esta metrópolis disfrutaremos sin duda de una gran riqueza cultural ya que el arte se apoderó de las calles de Bilbao. Entre los lugares más polémicos que podremos apreciar está el Museo Guggenheim de arte moderno y contemporáneo. También nos perderemos por las 7 calles del casco viejo y en él podremos disfrutar del acceso a una amplia gama gastronómica, cafés, bares y restaurantes que hacen vida para ofrecernos una experiencia única.
Día 5
Para el último día de nuestra ruta, pararemos en Vitoria, una ciudad muy amena. Aquí nos despediremos y la mejor manera de hacerlo es visitando el anillo verde; un gran complejo de 6 parques que rodean un perímetro determinado y que podremos disfrutar con una buena caminata. También aprovecharemos para apreciar las diferentes estructuras medievales, catedrales e iglesias.
RECOMENDACIONES PARA LA RUTA
¿Cómo es el clima de la Ruta Vasca?
En general, el clima en el País Vasco es un clima bastante benévolo. Las temperaturas suaves en verano permiten disfrutar de sus bellas y famosas playas, las montañas o simplemente pasear por la ciudad sin grandes agobios por el excesivo calor. Sin embargo, en invierno, excepto en determinadas zonas del interior o de montaña, las temperaturas no son muy frías, por lo que puede decirse que no es una estación excesivamente rigurosa.
¿Cuál es la Gastronomía de la Ruta Vasca?
La gastronomía del País Vasco engloba un conjunto de tradiciones gastronómicas muy amplias y variada. Elaborada con ingredientes muy diversos, procedentes del mar Cantábrico (pescados y mariscos) y del interior (verduras, hortalizas, cereales, carnes, etc). Entre sus especialidades están los pintxos y la merluza a la Koskera (salsa verde). Si hay algún alimento que no consumas, contacta con nosotros y te diremos qué podemos hacer. Si hay algún alimento que no consumas, contacta con nosotros y te diremos qué podemos hacer.
¿Cuáles son los Idiomas de la Ruta Vasca?
El idioma oficial en el País Vasco es el vasco y el español o castellano. En esta aventura, no tendrás problemas con los idiomas. Si quieres estar mejor preparado y disfrutar mucho más, es recomendable que aprendas las palabras y las frases básicas vascas.
¿Cuáles son las divisas oficiales de la Ruta Vasca?
La divisa oficial en el País Vasco es el Euro (€). Si realizas la ruta con nosotros desde Europa no tendrás que cambiar de divisa, pero si la moneda que manejas es distinta a esta, contacta con nosotros y te ayudaremos a cambiar tu dinero.
¿Qué documentación necesitas para tomar la Ruta Vasca?
Si eres ciudadano de la Unión Europea, para tomar la ruta solo necesitarás el DNI. Si no eres ciudadano de la Unión Europea, contacta con nosotros y te diremos la documentación que necesitarás según tu ciudadanía.
¿Qué condición física exige la Ruta Vasca?
La Ruta Vasca no exige que estés preparado para un maratón. Es aconsejable que estés acostumbrado a caminar y que empaques tanto ropa como calzado cómodo. También, tu mochila deberá ser lo más cómoda y ligera posible. Una mentalidad abierta es lo que más exige esta ruta, para manejar las diversas condiciones climáticas y de transporte, alojamiento y alimentación.
¿Qué hay que saber sobre la salud para la Ruta Vasca?
Para la Ruta Vasca ofrecemos un seguro de viaje, para que tengas cualquier asistencia médica que puedas necesitar y viajar tranquilo. Si quieres saber más sobre la salud o tienes una pregunta muy específica de salud para realizar la ruta, contacta con nosotros.
¿Qué hay que saber sobre la electricidad para la Ruta Vasca?
Si viajas desde un continente distinto a europeo, es muy probable que tus dispositivos como el móvil, la tablet o el portátil manejen una entrada de corriente distinta. Para el viaje deberás incluir en tu equipaje un adaptador de corriente, que te permita cargar los equipos con el voltaje de 230V que se encuentra en estas zonas.
¿Qué más necesitas para viajar?
Con tu plaza, recibirás un correo electrónico con todo lo que necesitas para viajar. Será lo usual, ropa y calzado según el clima. Si después de recibir el correo tienes preguntas, podrás contactarnos y las responderemos lo más rápido posible.
¿CUÁL ES EL PRECIO Y EL PRESUPUESTO?
El precio contempla los siguientes servicios por parte de Perdidos en el Mundo:
➤ Tu plaza en la Ruta Vasca.
➤ Pack de bienvenida a la ruta.
➤ Acompañamiento de coordinador/a durante la ruta.
➤ Cena de despedida.
➤ Seguro de viaje.
⋙ ¿Cuál es el precio? 250€ + IVA. Este paquete de servicios es lo que factura Perdidos en el mundo.
El presupuesto contempla los siguientes servicios:
➤ Alojamiento: 100€ aprox
➤ Transporte: 150€ aprox
➤ Comidas: 150€ aprox
➤ Otros gastos dependerán de cada uno
⋙ ¿Cuál es el presupuesto? 400€
¿Estás preparado o preparada?
Para reservar tu plaza, deberás realizar una pre-reserva por un valor de 100€. Una vez confirmado el grupo, tendrás que hacer el pago del importe pendiente 30 días antes de la salida del viaje.
Nota importante:
Este viaje empieza y termina en Madrid (España), los gastos de transporte desde tu ciudad a Madrid y la vuelta a tu ciudad, no están contemplados en el presupuesto. Si necesitas ayuda con este transporte, contacta con nosotros y te ayudaremos.










OTRAS RUTAS EXPRES
RUTA POR TOSCANA
Una ruta exprés a través de la región de la Toscana, para descubrir y sentir el pasado, arte, arquitectura, naturaleza, gastronomía y más.
PRECIO: 250€
PRESUPUESTO: 400€ aprox
RUTA AUSTROHÚNGARA
Una ruta exprés a través de Austria y Hungría, para escaparte y enamorarte del arte, la arquitectura, la música, la gastronomía y más.
PRECIO: 250€
PRESUPUESTO: 250€ aprox